Skip to content
  martes 9 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Economía  Inmigración: mirar con contexto, hablar con cuidado
Economía

Inmigración: mirar con contexto, hablar con cuidado

agosto 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 Leer  Leer  

La inmigración es la forma más antigua de futuro: una apuesta por lo que vendrá, y no por lo que se deja atrás. Quienes la reducen a un problema suelen ocultar, en su rechazo, más de sus propias inseguridades que de las realidades que describen. El mensaje se repite una y otra vez desde ciertas instancias: que la inmigración -sobre todo la considerada «no cualificada»- es un mal negocio. Que el Estado del bienestar no puede soportarla. Que debemos mirar hacia modelos más restrictivos.

Más noticias

Arranca la repesca de los 255.000 profesores despedidos en verano: «Es una incertidumbre, conseguir plaza es cuestión de suerte»

septiembre 3, 2025

TikTok y la trampa de las inversiones rápidas: cómo no caer en estafas financieras en redes sociales

agosto 29, 2025

Trivu, el ecosistema que visibiliza y potencia el talento joven

agosto 26, 2025

El ‘boom’ de la industria de servicios profesionales en España: 650.000 nuevos empleos desde 2010, pero más expuestos a los efectos de la IA

septiembre 7, 2025

Para hablar de inmigración desde la perspectiva económica, antes de hacer afirmaciones rotundas -a veces disfrazadas de un dudoso rigor científico- conviene mirar a la evidencia y a los numerosos estudios que han examinado la cuestión. La contribución de la inmigración a la economía es decisiva: según el Banco de España, entre 2022 y 2024 la inmigración contribuyó hasta un 0,7% anual al crecimiento del PIB per cápita. Más datos significativos del caso español: aporta el 84% del crecimiento de la población. Además, supone entre el 40% y el 45% del aumento del empleo. Uno de cada tres inmigrantes en España tiene titulación universitaria. El Consejo Económico y Social señala que buena parte del crecimiento reciente de población activa se debe a la inmigración. Identifica también que los migrantes se insertan en sectores donde hay escasez estructural de trabajadores nacionales. En sectores como los cuidados, la hostelería o la agricultura, su papel es insustituible, aunque no es este su único ámbito sectorial. Además, su acceso a servicios sociales es significativamente menor que el de la población nativa.

Hemos aprendido muchas cosas de excelentes estudios recientes. Por ejemplo, que el análisis del impacto migratorio exige marcos temporales amplios y diferenciación sectorial. Se ha documentado cómo las decisiones sobre fecundidad y educación a escala internacional a lo largo de dos siglos explican trayectorias de crecimiento de largo plazo, y los expertos señalan que anticipar la contribución de una cohorte migrante sin dejar pasar al menos una generación subestima radicalmente su aportación futura. Hay investigaciones también que muestran interesantes paradojas, pero aplicables a contextos muy concretos. Por ejemplo, que incluso países envejecidos como Japón pueden mantener un crecimiento por adulto en edad laboral significativo. Otros se centran en lo que los inmigrantes reciben y aportan al país al que llegan a lo largo de su ciclo vital. En este punto, se proponen casos como el danés, sin matizar que Dinamarca aplica una política migratoria muy distinta, con condiciones sociales, demográficas y fiscales poco comparables a otros países. Se trata de modelos que requieren calibraciones específicas que no capturan bien el papel vital de la inmigración en economías como la española, donde la sostenibilidad de sectores intensivos en servicios -como el turismo o los cuidados- depende críticamente de la aportación migrante. El modelo español no es comparable a Japón: simplemente no tendría suficiente personal para sostener su funcionamiento. Asimismo, si el criterio dominante fuera la contribución neta individual, como se expone para el caso danés, millones de ciudadanos españoles resultarían también aportantes deficitarios.

Según la OCDE (International Migration Outlook), la migración permanente ha sido impulsada por la escasez de mano de obra en muchos países y ha contribuido al crecimiento. El FMI, en su Fiscal Monitor, considera que la inmigración puede aportar efectos fiscales pequeños o moderadamente positivos si se acompaña de adecuada integración. Informes de la Comisión Europea (como Employment and Social Developments in Europe) advierten que los migrantes alcanzan tasas de empleo similares a los nativos cuando los sistemas institucionales lo permiten.

Un análisis serio de la inmigración requiere incorporar datos, escalas temporales largas y marcos comparativos rigurosos. Las categorías de corto plazo no bastan. Y a las atalayas intelectuales, precisamente por su influencia, convine exigir más precaución que contundencia porque, de lo contrario, se convierten en estandartes de mensajes que fomentan el despreciable desprecio por el inmigrante.

Francisco Rodríguez es Catedrático de Economía de la Universidad de Granada y director del Área Financiera y Digitalización de Funcas.

 Actualidad Económica // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Barça viaja a Vallecas mientras espera el ‘sí’ de Fermín
El director de la Academia General del Aire, ante la llegada de Leonor: «Queremos que la Princesa aprenda el espíritu aviador»
Leer también
Sociedad

Los Murdoch sellan la paz y Lachlan, el hijo ultra conservador, será el sucesor en el grupo de la Fox

septiembre 8, 2025
Deportes

Aumenta a 9 partidos la suspensión a Luis Suárez por el escupitajo en la Leagues Cup

septiembre 8, 2025
Deportes

De cómo Alcaraz celebró su victoria en el US Open

septiembre 8, 2025
Mundo

Trump apoya la inminente ofensiva israelí a gran escala en Ciudad de Gaza

septiembre 8, 2025
Mundo

La debilidad política de Macron genera «mucha preocupación» en la UE: «Alemania no puede liderar en solitario, es un mal momento»

septiembre 8, 2025
Nacional

La ausencia de Presupuestos trae más desigualdad social a España al no corregirse la inequidad del distinto gasto autonómico

septiembre 8, 2025
Cargar más

La dificultad para contener la inflación provocará una nueva subida de las pensiones de en torno al 2,6% el próximo año

agosto 29, 2025

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

noviembre 26, 2024

Macron corteja a los socialistas para capear la crisis política

septiembre 3, 2025

Pisa SC – Roma el partido de fútbol de Jornada 2 de la Serie A, en directo

agosto 30, 2025
Beatriz Reus García convierte la herida y el deseo en un poemario íntimo y universal

Beatriz Reus García convierte la herida y el deseo en un poemario íntimo y universal

agosto 28, 2025

Marc Ribas, obligado a intervenir en ‘Joc de Cartes’ por una taza de váter en la cocina: “Me pregunto por qué lo tenéis detrás del lavaplatos”

agosto 28, 2025
Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

mayo 12, 2025

María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’

octubre 22, 2024

Las hijas de Madonna son seguidoras del fútbol español

agosto 30, 2025

Eusebio Poncela, un vallecano culto, salvaje y bellísimo al que el cine no pudo domesticar

agosto 28, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad