Skip to content
  martes 9 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Tecnología  Meta creó chatbots de IA de Taylor Swift y otras celebridades que enviaban contenido sexual a los usuarios
Tecnología

Meta creó chatbots de IA de Taylor Swift y otras celebridades que enviaban contenido sexual a los usuarios

septiembre 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las grandes empresas que andan volcadas en el negocio de la IA quieren que los usuarios maten el mayor tiempo posible hablando con sus máquinas. Con ese fin, empresas como Meta ofrecen a sus usuarios en redes sociales crear sus propios personajes con personalidades desarrolladas para cumplir con todas sus necesidades. De acuerdo con ‘ Reuters ‘, la firma capitaneada por Mark Zuckerberg ha estado desarrollando versiones basadas en grandes ‘celebrities’ como Taylor Swift , Anne Hathaway o Selena Gómez . Y lo habría hecho sin contar con la autorización de ninguna de ellas. Según el citado medio, muchos de estos avatares fueron creados por los propios usuarios con la herramienta Meta para crear chatbots, que está disponible para todos los usuarios en Instagram, WahtsApp y Facebook desde hace meses. Sin embargo, también descubrió que un empleado de la tecnológica había producido al menos tres, incluidos dos bots de Taylor Swift.MÁS INFORMACIÓN noticia No ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden usarlo y nosotros no?»Durante las conversaciones, los avatares insistían recurrentemente en que eran las actrices reales por las que se hacían pasar. Además, fueron capaces de enviar imágenes subidas de tono a los usuarios y de mantener conversaciones subidas de tono con estos, en ellas las ‘celebrities’ aparecían en lencería y con las piernas abiertas o en bañeras. Esto era posible incluso cuando la máquina se hacía pasar por estrellas del cine menores de edad, como el actor Walker Scobell, que todavía tiene 16 años.El portavoz de Meta Andy Stone ha reconocido la existencia del problema y ha expresado que las herramientas de inteligencia artificial de la compañía no deberían haber creado imágenes íntimas de famosos adultos ni fotos de niños famosos. También atribuyó la producción de imágenes de celebridades femeninas en lencería a la falta de cumplimiento por parte de la compañía de sus propias políticas, que prohíben dicho contenido.«Al igual que otros, permitimos la generación de imágenes que contengan figuras públicas, pero nuestras políticas tienen como objetivo prohibir imágenes desnudas, íntimas o sexualmente sugerentes», dijo. Respecto al uso de la imagen de famosas reales, Stone afirmó que su empleo era aceptable siempre que la compañía los hubiera etiquetado como parodias. Muchos fueron marcado como tales, pero ‘Reuters’ señala que otros no.En los últimos días, Meta ha eliminado cerca de una docena de bots, tanto avatares de parodia como sin etiquetar. Este caso sale a la luz apenas una semana después de que el mismo medio informase de que la tecnológica permitía que sus chatbots de IA mantuviesen conversaciones subidas de tono con los usuarios menores de edad de sus redes sociales. Recientemente, la empresa ha intentado solventar la situación y, en declaraciones a ‘ Techcrunch ‘ ha informado de que a partir de este momento pondrá barreras para evitar que sus chatbots puedan mantener conversaciones románticas potencialmente inapropiadas con adolescentes. Los menores tampoco podrán hablar con las máquinas sobre temas como las autolesiones, el suicidio o los trastornos alimenticios. Las grandes empresas que andan volcadas en el negocio de la IA quieren que los usuarios maten el mayor tiempo posible hablando con sus máquinas. Con ese fin, empresas como Meta ofrecen a sus usuarios en redes sociales crear sus propios personajes con personalidades desarrolladas para cumplir con todas sus necesidades. De acuerdo con ‘ Reuters ‘, la firma capitaneada por Mark Zuckerberg ha estado desarrollando versiones basadas en grandes ‘celebrities’ como Taylor Swift , Anne Hathaway o Selena Gómez . Y lo habría hecho sin contar con la autorización de ninguna de ellas. Según el citado medio, muchos de estos avatares fueron creados por los propios usuarios con la herramienta Meta para crear chatbots, que está disponible para todos los usuarios en Instagram, WahtsApp y Facebook desde hace meses. Sin embargo, también descubrió que un empleado de la tecnológica había producido al menos tres, incluidos dos bots de Taylor Swift.MÁS INFORMACIÓN noticia No ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden usarlo y nosotros no?»Durante las conversaciones, los avatares insistían recurrentemente en que eran las actrices reales por las que se hacían pasar. Además, fueron capaces de enviar imágenes subidas de tono a los usuarios y de mantener conversaciones subidas de tono con estos, en ellas las ‘celebrities’ aparecían en lencería y con las piernas abiertas o en bañeras. Esto era posible incluso cuando la máquina se hacía pasar por estrellas del cine menores de edad, como el actor Walker Scobell, que todavía tiene 16 años.El portavoz de Meta Andy Stone ha reconocido la existencia del problema y ha expresado que las herramientas de inteligencia artificial de la compañía no deberían haber creado imágenes íntimas de famosos adultos ni fotos de niños famosos. También atribuyó la producción de imágenes de celebridades femeninas en lencería a la falta de cumplimiento por parte de la compañía de sus propias políticas, que prohíben dicho contenido.«Al igual que otros, permitimos la generación de imágenes que contengan figuras públicas, pero nuestras políticas tienen como objetivo prohibir imágenes desnudas, íntimas o sexualmente sugerentes», dijo. Respecto al uso de la imagen de famosas reales, Stone afirmó que su empleo era aceptable siempre que la compañía los hubiera etiquetado como parodias. Muchos fueron marcado como tales, pero ‘Reuters’ señala que otros no.En los últimos días, Meta ha eliminado cerca de una docena de bots, tanto avatares de parodia como sin etiquetar. Este caso sale a la luz apenas una semana después de que el mismo medio informase de que la tecnológica permitía que sus chatbots de IA mantuviesen conversaciones subidas de tono con los usuarios menores de edad de sus redes sociales. Recientemente, la empresa ha intentado solventar la situación y, en declaraciones a ‘ Techcrunch ‘ ha informado de que a partir de este momento pondrá barreras para evitar que sus chatbots puedan mantener conversaciones románticas potencialmente inapropiadas con adolescentes. Los menores tampoco podrán hablar con las máquinas sobre temas como las autolesiones, el suicidio o los trastornos alimenticios.  

Según ‘Reuters’, los perfiles falsos eran capaces de enviar fotos en lencería a los internautas; incluso cuando suplantaban a actores menores de edad

La cantante Taylor Swift reuters

Las grandes empresas que andan volcadas en el negocio de la IA quieren que los usuarios maten el mayor tiempo posible hablando con sus máquinas. Con ese fin, empresas como Meta ofrecen a sus usuarios en redes sociales crear sus propios personajes con personalidades desarrolladas para cumplir con todas sus necesidades. De acuerdo con ‘Reuters‘, la firma capitaneada por Mark Zuckerberg ha estado desarrollando versiones basadas en grandes ‘celebrities’ como Taylor Swift, Anne Hathaway o Selena Gómez. Y lo habría hecho sin contar con la autorización de ninguna de ellas.

Más noticias

Sanidad ya ha detectado jóvenes con ideación suicida aconsejados por ChatGPT

agosto 28, 2025

Probamos el TP-Link Archer MR600, un router 4G asequible a prueba de todo

septiembre 2, 2025

De las becas al material escolar: así son las estafas que están intentando colarte con la vuelta al cole

septiembre 2, 2025

Presentación iPhone 17 hoy: horario y dónde ver online los nuevos modelos de Apple

septiembre 9, 2025

Según el citado medio, muchos de estos avatares fueron creados por los propios usuarios con la herramienta Meta para crear chatbots, que está disponible para todos los usuarios en Instagram, WahtsApp y Facebook desde hace meses. Sin embargo, también descubrió que un empleado de la tecnológica había producido al menos tres, incluidos dos bots de Taylor Swift.


  • ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden usarlo y nosotros no?»

Durante las conversaciones, los avatares insistían recurrentemente en que eran las actrices reales por las que se hacían pasar. Además, fueron capaces de enviar imágenes subidas de tono a los usuarios y de mantener conversaciones subidas de tono con estos, en ellas las ‘celebrities’ aparecían en lencería y con las piernas abiertas o en bañeras. Esto era posible incluso cuando la máquina se hacía pasar por estrellas del cine menores de edad, como el actor Walker Scobell, que todavía tiene 16 años.

El portavoz de Meta Andy Stone ha reconocido la existencia del problema y ha expresado que las herramientas de inteligencia artificial de la compañía no deberían haber creado imágenes íntimas de famosos adultos ni fotos de niños famosos. También atribuyó la producción de imágenes de celebridades femeninas en lencería a la falta de cumplimiento por parte de la compañía de sus propias políticas, que prohíben dicho contenido.

«Al igual que otros, permitimos la generación de imágenes que contengan figuras públicas, pero nuestras políticas tienen como objetivo prohibir imágenes desnudas, íntimas o sexualmente sugerentes», dijo. Respecto al uso de la imagen de famosas reales, Stone afirmó que su empleo era aceptable siempre que la compañía los hubiera etiquetado como parodias. Muchos fueron marcado como tales, pero ‘Reuters’ señala que otros no.

En los últimos días, Meta ha eliminado cerca de una docena de bots, tanto avatares de parodia como sin etiquetar. Este caso sale a la luz apenas una semana después de que el mismo medio informase de que la tecnológica permitía que sus chatbots de IA mantuviesen conversaciones subidas de tono con los usuarios menores de edad de sus redes sociales.

Recientemente, la empresa ha intentado solventar la situación y, en declaraciones a ‘Techcrunch‘ ha informado de que a partir de este momento pondrá barreras para evitar que sus chatbots puedan mantener conversaciones románticas potencialmente inapropiadas con adolescentes. Los menores tampoco podrán hablar con las máquinas sobre temas como las autolesiones, el suicidio o los trastornos alimenticios.

 RSS de noticias de tecnologia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los hutíes de Yemen irrumpen en las oficinas de la ONU en la capital y detienen a once empleados
Vicente Ariel Muñoz Augusto presenta una impactante novela negra que explora el alma humana
Leer también
Sociedad

Harry Styles no es el primero: Cate Blanchett, Leo DiCaprio y Lenny Kravitz han resultado una pesadilla para sus vecinos

septiembre 9, 2025
Deportes

Los cinco juntos: ¿se imaginan?

septiembre 9, 2025
Deportes

¿Y si fuera un ‘Big One’?

septiembre 9, 2025
Deportes

Todavía se busca campo para el Barça-Valencia

septiembre 9, 2025
Deportes

Gil Membrado, el campeón de rallies sin carnet

septiembre 9, 2025
Tecnología

Presentación iPhone 17 hoy: horario y dónde ver online los nuevos modelos de Apple

septiembre 9, 2025
Cargar más
Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

Errol Musk, padre de Elon: «Para mi hijo, estar en el Gobierno de Trump fue como una borrachera»

septiembre 1, 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

mayo 6, 2025

Rowan Atkinson, 70 años: “Nunca recuerdo lo que he hecho, a veces los fans de Mr. Bean me dicen que les gustó un sketch del que no tengo ningún recuerdo”

agosto 26, 2025

Alcaraz vapulea a Bellucci y se sacude los fantasmas de la segunda ronda en Nueva York

agosto 28, 2025

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

mayo 2, 2025

Donnarumma, el primer jugador italiano al que entrenará Pep Guardiola

septiembre 2, 2025

Mediapro apunta a la Comunidad de Madrid por el fallo en el VAR de Vallecas en el Rayo-Barça

septiembre 4, 2025

Agustín Díaz Yanes, director de cine: “No somos profetas, no debemos hacer películas para cambiar el mundo”

agosto 26, 2025
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

mayo 7, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad