Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Tecnología  De las becas al material escolar: así son las estafas que están intentando colarte con la vuelta al cole
Tecnología

De las becas al material escolar: así son las estafas que están intentando colarte con la vuelta al cole

septiembre 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con el inicio del curso escolar, las familias españolas se enfrentan no solo a un incremento del gasto, sino también a una oleada de fraudes digitales que aprovechan este periodo de mayor consumo. Según el último estudio de Idealo , el desembolso medio de la conocida como vuelta al cole alcanza ya los 501,26 euros por niño, lo que supone un 18 % más que hace tres años. Una inversión que, como ocurre con otras épocas del año, como Black Friday o Navidad, no pasa desapercibida para la ciberdelincuencia, que multiplica sus campañas en estas fechas.Durante campañas anteriores se detectaron portales falsos de material escolar con precios irresistibles, webs fraudulentas que simulaban matrículas e incluso supuestas becas en las que las familias terminaban perdiendo dinero y exponiendo información personal. Estos fraudes se suman a un contexto de aumento sostenido del gasto en educación: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los hogares españoles destinaron un 4,4 % más a servicios educativos respecto al año anterior.MÁS INFORMACIÓN noticia No ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden y nosotros, no?»Además de las tiendas falsas, ESET, compañía de ciberseguridad, destaca el auge de los anuncios engañosos en plataformas de segunda mano, así como de los correos de ‘phishing’ que suplantan a centros educativos para robar credenciales. Otro de los riesgos más detectados son las aplicaciones fraudulentas, que imitan a plataformas oficiales con el objetivo de instalar código malicioso o capturar datos personales.«Cada inicio de curso observamos un repunte de estas amenazas, muchas de ellas muy elaboradas para parecer legítimas», explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. «El aumento del gasto y la urgencia por resolver gestiones convierten a las familias en un blanco fácil para los ciberdelincuentes, que aprovechan cualquier descuido para robar dinero o datos. Por eso es fundamental reforzar la educación digital y extremar la precaución en estas semanas».Cómo evitar las trampasPara evitar caer en las trampas de los cibercriminales, los expertos en ciberseguridad recomiendan confirmar con el centro educativo cualquier correo o mensaje que pida pagos o credenciales; ya que puede tratarse de un intento de ‘phishing’ en el que los delincuentes se hacen pasar por la colegio. Asimismo, se debe tener mucho cuidado con aquellas webs que ofrecen precios demasiado bajos y que pueden resultar hasta increíbles. Si un libro o material cuesta mucho menos que en otras tiendas, probablemente se trate de un fraude. Además, hay que comprobar bien el dominio de la página a la búsqueda de errores y del código HTTPS o la existencia de información de contacto con el negocio.Finalmente, hay que evitar pagos fuera de plataformas seguras, comprar en comercios de confianza e instalar ‘apps’ educativas únicamente desde tiendas oficiales (Google Play, App Store). Con el inicio del curso escolar, las familias españolas se enfrentan no solo a un incremento del gasto, sino también a una oleada de fraudes digitales que aprovechan este periodo de mayor consumo. Según el último estudio de Idealo , el desembolso medio de la conocida como vuelta al cole alcanza ya los 501,26 euros por niño, lo que supone un 18 % más que hace tres años. Una inversión que, como ocurre con otras épocas del año, como Black Friday o Navidad, no pasa desapercibida para la ciberdelincuencia, que multiplica sus campañas en estas fechas.Durante campañas anteriores se detectaron portales falsos de material escolar con precios irresistibles, webs fraudulentas que simulaban matrículas e incluso supuestas becas en las que las familias terminaban perdiendo dinero y exponiendo información personal. Estos fraudes se suman a un contexto de aumento sostenido del gasto en educación: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los hogares españoles destinaron un 4,4 % más a servicios educativos respecto al año anterior.MÁS INFORMACIÓN noticia No ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden y nosotros, no?»Además de las tiendas falsas, ESET, compañía de ciberseguridad, destaca el auge de los anuncios engañosos en plataformas de segunda mano, así como de los correos de ‘phishing’ que suplantan a centros educativos para robar credenciales. Otro de los riesgos más detectados son las aplicaciones fraudulentas, que imitan a plataformas oficiales con el objetivo de instalar código malicioso o capturar datos personales.«Cada inicio de curso observamos un repunte de estas amenazas, muchas de ellas muy elaboradas para parecer legítimas», explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. «El aumento del gasto y la urgencia por resolver gestiones convierten a las familias en un blanco fácil para los ciberdelincuentes, que aprovechan cualquier descuido para robar dinero o datos. Por eso es fundamental reforzar la educación digital y extremar la precaución en estas semanas».Cómo evitar las trampasPara evitar caer en las trampas de los cibercriminales, los expertos en ciberseguridad recomiendan confirmar con el centro educativo cualquier correo o mensaje que pida pagos o credenciales; ya que puede tratarse de un intento de ‘phishing’ en el que los delincuentes se hacen pasar por la colegio. Asimismo, se debe tener mucho cuidado con aquellas webs que ofrecen precios demasiado bajos y que pueden resultar hasta increíbles. Si un libro o material cuesta mucho menos que en otras tiendas, probablemente se trate de un fraude. Además, hay que comprobar bien el dominio de la página a la búsqueda de errores y del código HTTPS o la existencia de información de contacto con el negocio.Finalmente, hay que evitar pagos fuera de plataformas seguras, comprar en comercios de confianza e instalar ‘apps’ educativas únicamente desde tiendas oficiales (Google Play, App Store).  

Para evitar las trampas de los cibercriminales, los padres deben prestar especial atención a todas las gestiones que realizan a través de internet

Los criminales se aprovechan de las ofertas en material escolar e intentan suplantar a los centros educativos por correo EP

Con el inicio del curso escolar, las familias españolas se enfrentan no solo a un incremento del gasto, sino también a una oleada de fraudes digitales que aprovechan este periodo de mayor consumo. Según el último estudio de Idealo, el desembolso medio de la conocida como vuelta al cole alcanza ya los 501,26 euros por niño, lo que supone un 18 % más que hace tres años. Una inversión que, como ocurre con otras épocas del año, como Black Friday o Navidad, no pasa desapercibida para la ciberdelincuencia, que multiplica sus campañas en estas fechas.

Más noticias

De las becas al material escolar: así son las estafas que están intentando colarte con la vuelta al cole

septiembre 2, 2025

Probamos el Pixel 10 y el Pixel Pro, lo último de Google que combina seguridad, IA y diseño refinado

agosto 28, 2025

El 30% de los menores españoles consumen pornografía en internet

septiembre 4, 2025

Cómo restaurar y mejorar tus fotos antiguas usando una ‘app’ de IA

septiembre 4, 2025

Durante campañas anteriores se detectaron portales falsos de material escolar con precios irresistibles, webs fraudulentas que simulaban matrículas e incluso supuestas becas en las que las familias terminaban perdiendo dinero y exponiendo información personal. Estos fraudes se suman a un contexto de aumento sostenido del gasto en educación: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los hogares españoles destinaron un 4,4 % más a servicios educativos respecto al año anterior.


  • ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden y nosotros, no?»

Además de las tiendas falsas, ESET, compañía de ciberseguridad, destaca el auge de los anuncios engañosos en plataformas de segunda mano, así como de los correos de ‘phishing’ que suplantan a centros educativos para robar credenciales. Otro de los riesgos más detectados son las aplicaciones fraudulentas, que imitan a plataformas oficiales con el objetivo de instalar código malicioso o capturar datos personales.

«Cada inicio de curso observamos un repunte de estas amenazas, muchas de ellas muy elaboradas para parecer legítimas», explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. «El aumento del gasto y la urgencia por resolver gestiones convierten a las familias en un blanco fácil para los ciberdelincuentes, que aprovechan cualquier descuido para robar dinero o datos. Por eso es fundamental reforzar la educación digital y extremar la precaución en estas semanas».

Cómo evitar las trampas

Para evitar caer en las trampas de los cibercriminales, los expertos en ciberseguridad recomiendan confirmar con el centro educativo cualquier correo o mensaje que pida pagos o credenciales; ya que puede tratarse de un intento de ‘phishing’ en el que los delincuentes se hacen pasar por la colegio.

Asimismo, se debe tener mucho cuidado con aquellas webs que ofrecen precios demasiado bajos y que pueden resultar hasta increíbles. Si un libro o material cuesta mucho menos que en otras tiendas, probablemente se trate de un fraude. Además, hay que comprobar bien el dominio de la página a la búsqueda de errores y del código HTTPS o la existencia de información de contacto con el negocio.

Finalmente, hay que evitar pagos fuera de plataformas seguras, comprar en comercios de confianza e instalar ‘apps’ educativas únicamente desde tiendas oficiales (Google Play, App Store).

 RSS de noticias de tecnologia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere Graham Greene, actor de Bailando con lobos, a los 73 años
Junts celebra que Pedro Sánchez reconozca al fin que en España hay ‘lawfare’ y «jueces que hacen política», mientras el PP lo acusa de «dinamitar la democracia»
Leer también
Deportes

España impresiona

septiembre 8, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz: “Necesito desconectar fuera de la pista para conectar dentro de ella”

septiembre 8, 2025
Cultura

La poesía convulsa y reflexiva de Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025

septiembre 8, 2025
Ciencia

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

septiembre 8, 2025
Tecnología

De Steve Jobs a la era Cook: así ha evolucionado el iPhone con el paso de los años

septiembre 8, 2025
Tecnología

Probamos el OPPO Reno 14 5G, un móvil que se mueve entre la gama media y la gama alta

septiembre 8, 2025
Cargar más

Sinner avanza hacia la final

septiembre 4, 2025

El Atlético no pasa del empate ante el Alavés y sigue sin ganar

agosto 30, 2025
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

febrero 3, 2025

Valencia – Getafe el partido de fútbol de Jornada 3 de LaLiga EA Sports, en directo

agosto 29, 2025
José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025
Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

septiembre 3, 2025

Alaska, 62 años: “Mi madre nunca ha sido mi colega, pero sí que siempre ha querido estar un poco presente en determinados aspectos del desarrollo”

agosto 26, 2025

Ester Expósito, 25 años: »No me importa si mis opiniones y dar voz a quienes no la tienen acaba cerrándome puertas. No es por postureo es que realmente me importan»

septiembre 4, 2025

Radiohead regresa tras siete años de parón con cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid

septiembre 3, 2025

Díaz no pide ayuda al PSOE con Puigdemont firme en el bloqueo a la reducción de jornada laboral

septiembre 7, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad