Skip to content
  martes 9 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Nacional  Díaz no pide ayuda al PSOE con Puigdemont firme en el bloqueo a la reducción de jornada laboral
Nacional

Díaz no pide ayuda al PSOE con Puigdemont firme en el bloqueo a la reducción de jornada laboral

septiembre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Junts se mantiene férreo a 72 horas de la votación clave para Sumar Leer Junts se mantiene férreo a 72 horas de la votación clave para Sumar Leer  España // elmundo

​

El reloj corre a una velocidad endiablada contra el proyecto de Yolanda Díaz para la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media. La vicepresidenta segunda del Gobierno se aferra a que todavía queda tiempo para negociar y busca un giro de guion en la intención de voto de Junts que, al menos, permita salvar la primera votación en el Congreso y que no se condene a su ley estrella al fracaso a las primeras de cambio. Sin embargo, la situación a día de hoy está muy lejos de resolverse por ahí. Fuentes de Junts remarcan a EL MUNDO que se opondrán a la ley. Esto, salvo un cambio de 180 grados, sentenciaría el proyecto y Sumar vería el final de su gran bandera de la legislatura.

Más noticias

«El sexo no me asusta en absoluto»: personas con discapacidad y asistentes sexuales combaten el tabú

agosto 26, 2025

Perelló defiende a los jueces tras los ataques de Sánchez: «No es aceptable desacreditar al Poder Judicial. Cada cargo público es responsable de sus actos»

septiembre 5, 2025

Interior ordena a las cárceles no aislar a presos peligrosos mientras crecen las agresiones a funcionarios

agosto 27, 2025

Page, Rueda y Moreno coinciden en la contradicción de pedir cohesión y solidaridad en Europa mientras Sánchez lo rompe en España con el cupo

septiembre 3, 2025

El debate de las enmiendas a la totalidad -los vetos que presentan los grupos parlamentarios- tendrá lugar este miércoles y, con ello, se producirá una votación en el Congreso que dirimirá si el proyecto de ley de Díaz continúa su tramitación o si, por el contrario, es rechazado y arrojado a la papelera. PP, Vox y Junts han presentado sendos vetos y, al votarse todos juntos, alcanzarían una mayoría absoluta de 178 votos. Suficientes como para cortar el paso a la reducción de la jornada laboral. Un desenlace que ansían tanto la CEOE como la patronal catalana.

En el Ministerio de Trabajo tienen deseos y ninguna certeza a la que agarrarse sobre que pueda haber un giro in extremis de la situación para que Junts retire su enmienda a la totalidad y permita un debate real durante los próximos meses sobre jornada laboral, en el que podrían aportar enmiendas. Es lo que le piden ahora mismo. Que la dejen pasar.

En política, y mucho menos en la española, nada puede asegurarse al 100% hasta que aparece el resultado en el panel de votación. No obstante, en casi un año de negociaciones con Junts no se ha desbloqueado la oposición central de los de Puigdemont a una ley que presentan como muy negativa, sobre todo, para las pymes catalanas. Ni la oferta del Ministerio de Trabajo de ayudas a la productividad ni otras cuestiones sobre su aplicación han convencido a los independentistas, cuyo voto decidirá la suerte del proyecto estrella de Díaz.

Pese a que la situación es crítica, la vicepresidenta segunda ha rehusado pedir al PSOE que intervenga para convencer a Junts. La negociación la está llevando en exclusiva el Ministerio de Trabajo y no se ha planteado pedir ayuda al ala socialista del Gobierno, aunque sea este sector el que lleve la interlocución habitual con el equipo de Puigdemont para los muchos frentes que tienen abiertos y que tanto le preocupan -las aristas de la aplicación de la Ley de Amnistía, el catalán en la Unión Europea…-.

Es cierto que Díaz tiene un canal propio de diálogo con el líder de Junts y que ambos mantienen una relación muy cordial. Pero también es cierto que se ve con las manos atadas para introducir otros temas en la ecuación. De hecho, fuentes del Ministerio de Trabajo inciden en que el diálogo durante todo este tiempo, y también el propiciado en los últimos días, se está ciñendo a «cuestiones técnicas» de la ley. Así, destacan que el contacto entre las partes es «continuo», que las negociaciones siguen abiertas y que no se piensa dar nada por perdido.

Más allá del diálogo oficial, en Sumar creen que el devenir del proyecto dependerá de si Junts quiere dar un balón de oxígeno al Gobierno el día antes de la Diada o si pesará más salir en la foto votando con PP y Vox.

El pesimismo en el socio minoritario del Ejecutivo es palpable. Díaz ya lo destiló el pasado miércoles, comenzando a preparar el terreno de una derrota y avanzando que volverá a presentar la propuesta si cae, reforzando el mensaje de que si tiene que aprobarse de nuevo en el Consejo de Ministros, así será. «Sacaremos adelante la reducción de jornada porque está ganada en la calle», avisó. Este miércoles tiene el primer intento pero pinta que tendrá que esperar porque Junts no se mueve del no.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El ‘boom’ de la industria de servicios profesionales en España: 650.000 nuevos empleos desde 2010, pero más expuestos a los efectos de la IA
El movimiento del 10 de septiembre en Francia aspira a revivir el espectro de los chalecos amarillos
Leer también
Sociedad

Harry Styles no es el primero: Cate Blanchett, Leo DiCaprio y Lenny Kravitz han resultado una pesadilla para sus vecinos

septiembre 9, 2025
Deportes

Los cinco juntos: ¿se imaginan?

septiembre 9, 2025
Deportes

¿Y si fuera un ‘Big One’?

septiembre 9, 2025
Deportes

Todavía se busca campo para el Barça-Valencia

septiembre 9, 2025
Deportes

Gil Membrado, el campeón de rallies sin carnet

septiembre 9, 2025
Tecnología

Presentación iPhone 17 hoy: horario y dónde ver online los nuevos modelos de Apple

septiembre 9, 2025
Cargar más

La autoindulgencia ahoga las propuestas de Ildiko Enyedi y Franco Maresco, que cierran una competición presidida por La voz de Hind, sobre el genocidio de Gaza

septiembre 5, 2025

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

noviembre 2, 2024
Antonio Manuel Cáceres Martín da voz a quienes rara vez son escuchados

Antonio Manuel Cáceres Martín da voz a quienes rara vez son escuchados

septiembre 2, 2025

El último adiós de Italia a Giorgio Armani

septiembre 7, 2025

El Roig Arena cobra vida: un coliseo de 400 millones con el que soñó Juan Roig para Valencia

septiembre 2, 2025

Luis Suárez, sancionado con seis partidos por su escupitajo en la final de la Leagues Cup

septiembre 5, 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

mayo 27, 2025

Spotify integra la nueva función de Mensajes para compartir canciones y chatear dentro de la aplicación

agosto 27, 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

septiembre 18, 2024

Frenkie de Jong abandona con molestias la concentración de Países Bajos

septiembre 5, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad