Skip to content
  martes 9 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Mundo  La debilidad política de Macron genera «mucha preocupación» en la UE: «Alemania no puede liderar en solitario, es un mal momento»
Mundo

La debilidad política de Macron genera «mucha preocupación» en la UE: «Alemania no puede liderar en solitario, es un mal momento»

septiembre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Europa está sumida en un momento especialmente complejo, con numerosos frentes a los que da la sensación de que siempre llega en desventaja. Por eso, el liderazgo de Francia es vital. «Su inestabilidad no le conviene a nadie», resume Tajani Leer Europa está sumida en un momento especialmente complejo, con numerosos frentes a los que da la sensación de que siempre llega en desventaja. Por eso, el liderazgo de Francia es vital. «Su inestabilidad no le conviene a nadie», resume Tajani Leer  

La situación política de Francia ha desatado la preocupación en Europa. Es más, «hay mucha preocupación«, detallan las diferentes fuentes diplomáticas consultadas por este periódico. La caída del primer ministro francés, François Bayrou, evidencia la debilidad política de Emmanuel Macron. Y lo hace en un «mal momento», con Europa sumida en un momento especialmente complejo y cuando el presidente de Francia está ejerciendo un importante liderazgo junto al canciller alemán, Friedrich Merz.

«Alemania no puede liderar en solitario«, inciden las mismas fuentes, mientras que desde otro país añaden que esta situación «no facilitará las cosas en la UE» aunque mantienen su «confianza en la estabilidad del sistema político francés». Es a lo que se agarran en Europa mientras los problemas se multiplican.

Más noticias

8-S: el lunes que Le Pen pondrá fin a la huida hacia delante de Bayrou

septiembre 2, 2025

Protestas en Israel para exigir a Netanyahu un acuerdo que devuelva los rehenes: «El Gobierno torpedea acuerdos»

agosto 26, 2025

El riesgo mortal de ser los ojos del mundo en la Franja de Gaza

agosto 31, 2025

Las elecciones en Buenos Aires definen hoy si la crisis de Milei crece aún más o llega algo de calma

septiembre 6, 2025

La guerra en Ucrania, el enfrentamiento con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cada vez más evidente y fuerte alianza de Rusia con China, la atonía económica, la división sobre qué posición tomar en el conflicto de Gaza… La lista de frentes no hace más que crecer, y da la sensación de que Europa siempre llega tarde o, al menos, por detrás. Por eso, la vuelta del eje franco-alemán tras la llegada de Merz supone un clavo al que agarrarse. Pero si Macron tiene que concentrarse en su propia supervivencia y decidir si nombra un gobierno continuista, da un giro a la izquierda o incluso si convoca elecciones, esa referencia y liderazgo corren el riesgo de diluirse sobremanera.

«La inestabilidad en Francia no le conviene a nadie. Es un país importante, fundador de la Unión Europea, es una de las mayores economías europeas. La estabilidad sirve a todos: así como Italia representa una garantía en Europa gracias a la estabilidad política, un país igualmente importante que sea inestable corre el riesgo de provocar problemas», resumía ayer Antonio Tajani, vicepresidente del Gobierno Italiano y ministro de Exteriores, tal como recoge la agencia AdnKronos.

Y hay otra vertiente que en los países del norte no olvidan: el castigo que Francia ya está recibiendo por parte de los mercados financieros y que no hará más que agudizarse en los próximos días. «Independientemente de las implicaciones políticas, los mercados tendrán la última palabra. Sin duda, castigarán a Francia por un mayor caos y la parálisis en la solución de la deuda pública», apuntan desde las naciones más comprometidas con el control fiscal. Y lo hacen porque uno de los objetivos de Bayrou era acometer un duro ajuste de 44.000 millones para tratar de controlar un pasivo público que ya alcanza el 114% del Producto Interior Bruto (PIB) de Francia. Es el tercer dato más alto de la Unión Europea por detrás de los que arrojan Grecia e Italia, y por delante del dato de España.

La consecuencia que ya se puede constatar es que la prima de riesgo francesa está cerca de los 80 puntos básicos, superando también aquí a la referencia de España, y existe cierto temor a que en las próximas jornadas llegue a los 100 enteros. Esto sin duda se dejará notar en el rendimiento de la deuda del resto de países europeos. No es que se vaya a producir un efecto contagio y ponga en dificultades a otras naciones, pero no deja de ser una noticia negativa que la segunda potencia económica presente estos problemas.

Todo esto se produce, además, a las puertas de que el miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncie en el Parlamento Europeo su discurso sobre el estado de la Unión. A continuación, tendrá lugar el debate con los europarlamentarios, y ahí también saldrá a relucir la situación de Francia pero, sobre todo, se espera un duro intercambio en torno a la mencionada situación de Gaza.

La propia Von der Leyen ha evitado en numerosas ocasiones referirse a esta situación, muchos le afean su cercanía a Israel y las medidas que se han tomado en el seno de la UE han sido limitadas dado que las sensibilidades en este asunto son muy dispares y alejadas. Aquí, España está intentando retomar el liderazgo que perdió con el giro político que dio Europa tras las elecciones europeas, pero se antoja complicado que haya medidas contundentes.

Y también se abordará en Estrasburgo qué hacer ante Rusia y el 19º paquete de sanciones en el que ya trabaja la UE. Sobre esta cuestión, y volviendo al inicio del texto y al liderazgo franco-alemán, ambos países propusieron ayer que se apunte a Lukoil, la mayor compañía petrolera de Rusia. Además, París y Berlín quieren que se eleven las sanciones a terceros países y sobre los 250 bancos que, según ambas capitales, están implicados en transacciones dirigidas a dar apoyo bélico a Vladimir Putin.

 Internacional // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La ausencia de Presupuestos trae más desigualdad social a España al no corregirse la inequidad del distinto gasto autonómico
Cuando la plata no alcanza y se acaba la paciencia: «No sé si este fin de semana le voy a dar de comer a mi familia»
Leer también
Tecnología

¿Cuánto costarán los iPhone 17?: estos serán los precios, según las filtraciones

septiembre 9, 2025
Sociedad

Mariló Montero, 60 años: “Los que más saben son los que menos presumen y los que no te hacen sentir mal porque seas menos ilustre o incluso un ignorante”

septiembre 9, 2025
Sociedad

RTVE contempla “todos los escenarios posibles” sobre Eurovisión si participa Israel y decidirá en diciembre

septiembre 9, 2025
Sociedad

Bob Pop, 53 años: »Querer adelgazar constantemente es una sensación de dejar de pertenecer a tu propio cuerpo. Es estar en una transición permanente que te hace olvidar lo que estás viviendo»

septiembre 9, 2025
Sociedad

Jesús Vázquez cumple 60 años: “Hoy me subo al sexto piso con un poco de vértigo, pero con la satisfacción de haber apurado cada instante hasta llegar aquí”

septiembre 9, 2025
Sociedad

Michael Caine, de 92 años, se plantea volver al cine de la mano de su amigo Vin Diesel

septiembre 9, 2025
Cargar más

«Romería Gallega» en casa de Luz Casal: Tanxugueiras, Rozalén y Rigoberta Bandini encabezan el Festival de la Luz

agosto 28, 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

septiembre 26, 2024

Joan Garcia salva al Barça, que empata en Vallecas

agosto 31, 2025
José Antonio Lozano Lunay irrumpe con una voz luminosa en la fantasía contemporánea

José Antonio Lozano Lunay irrumpe con una voz luminosa en la fantasía contemporánea

agosto 29, 2025
Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

febrero 10, 2025

El ‘boom’ de la industria de servicios profesionales en España: 650.000 nuevos empleos desde 2010, pero más expuestos a los efectos de la IA

septiembre 7, 2025

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

noviembre 29, 2024

La CEOE se alinea con Iberdrola y pide a Europa eliminar los impuestos a la luz y castigar a los combustibles fósiles

septiembre 3, 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

septiembre 3, 2024
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

mayo 20, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad