Considera injustificado investigarla por malversación solo porque su asesora y «amiga» le hiciera ocasionalmente el «favor» de enviarle algún correo Leer Considera injustificado investigarla por malversación solo porque su asesora y «amiga» le hiciera ocasionalmente el «favor» de enviarle algún correo Leer España // elmundo
La defensa de Begoña Gómez recurrió ayer lunes tanto su citación como investigada por malversación como la decisión del juez Juan Carlos Peinado de reclamar a La Moncloa todos sus correos desde 2018. La esposa del presidente del Gobierno considera esta medida injustificada y reclama que, al menos, se limite la previsible difusión mediática de sus mensajes.
El magistrado ha citado a Gómez y a su asesora el próximo 10 de septiembre para aclarar si Cristina Álvarez participó en actividades privadas de la mujer de Pedro Sánchez relacionadas con la cátedra de Gómez en la Universidad Complutense. El juez -y la Audiencia de Madrid en alguna de sus resoluciones- estima que eso podría suponer un uso fraudulento de fondos públicos.
Los recursos sostienen que el envío de correos por parte de Álvarez fue algo ocasional, un «favor» hecho por una «amiga» que no superaría los admitido por los usos sociales y que no justifica la imputación. «El Código Penal no puede aplicarse con relación a lo que constituye un uso social, una costumbre universalmente admitida», indica el escrito del abogado Antonio Camacho. En uno de esos correos, la asesora de La Moncloa pedía de parte de Gómez a un patrocinador de la cátedra que reconsiderara su decisión de no seguir aportando fondos.
El propio letrado reconoce que por una cuestión de plazos su recurso no va a impedir que el día 10 Gómez tenga que declarar. «Mi defendida no tiene ningún problema en declarar con relación a estos hechos todas las veces que se citada para ello pues nada hay que esconder en la conducta desarrollada por la misma, en sus actividades personales y profesionales y es su voluntad colaborar», añade.
Más extenso es el recurso contra la diligencia en la que el juez reclamó sus correos, que la defensa ve injustificada y desproporcionada. Parte del escrito se centra en solicitar que se impongan medidas cautelares que impidan la difusión de correos que pueden afectar a la intimidad de la esposa del presidente del Gobierno y que no estarían relacionados con la investigación.
«No podemos olvidar que mi cliente, por razones obvias, tiene una repercusión mediática indiscutible», afirma. «En esas condiciones la adopción de una medida de la intensidad de la que se ha acordado ha de ir acompañada de la adopción de cautelas destinadas a que la limitación de su Derecho a la Intimidad no se vea innecesariamente agravada. Es un problema que se ha puesto de manifiesto a lo largo del año y medio que lleva desarrollándose la investigación puesto que prácticamente todo lo que constituía el ámbito más íntimo de la misma ha sido publicado en la prensa, en algunos casos, sin ninguna limitación (datos personales, saldos en sus cuentas bancarias, certificado de matrimonio, etc.). Esta parte ha intentado que por el Juzgado se adoptaran medidas para evitar ese innecesaria violación del ámbito de intimidad de la misma, lo cierto es que sin ningún éxito», añade el recurso ante la Audiencia de Madrid.