Carolina Yuste se ha consolidado como una de las actrices más reconocidas y con más proyección del panorama nacional. Sus interpretaciones en numerosas películas y series de éxito no solo le han valido para ganar varios galardones, como sus dos premios Goya, sino para cosechar una gran popularidad entre el público.
La intérprete ha mostrado su hartazgo ante las dinámicas que se están generando en Internet, pero pide públicamente continuar luchando por un mundo mejor
Carolina Yuste se ha consolidado como una de las actrices más reconocidas y con más proyección del panorama nacional. Sus interpretaciones en numerosas películas y series de éxito no solo le han valido para ganar varios galardones, como sus dos premios Goya, sino para cosechar una gran popularidad entre el público.
Pero también cuenta con una faceta muy reivindicativa y aprovecha su altavoz para hablar claro sobre cuestiones que afectan de forma directa a la sociedad. Su compromiso con los derechos humanos, el feminismo, el colectivo LGTBIQ+ y otras cuestiones, le han llevado a querer participar en Hoy por hoy de Cadena SER, desde donde intenta buscar un mundo mejor.

Cadena SER
En su última aparición en el programa, la actriz puso sobre la mesa la problemática de los bulos en redes sociales y sus ganas de desaparecer de ellas cuando le llegan ciertos discursos que no comparte. “Cuando yo veo todo eso, yo lo que quiero es irme y desparecer de ese contexto, en el caso de las redes sociales y todo este universo”, reconoció.
Sin embargo, tiene claro que irse de este tipo de plataformas es algo que no contempla para no perder la batalla y seguir ayudando a sus seguidores. Y es que cree que uno de los objetivos principales de las personas que lanzan mentiras en Internet, es conseguir que haya una parte que acabe marchándose.
Carolina Yuste: “No podemos irnos porque desde ahí se genera un montón de referentes a un montón de gente joven”
“Es el debate que tengo siempre con mi gente, si nos vamos de esos espacios, si se va gente que puede tener unos discursos que me parecen superpoderosos y que generan cosas buenas, lo que se queda es Satán”, continuó.
Una cuestión que considera peligrosa al detectar que una parte importante de la juventud actual se informa a través de las redes sociales y gracias a los referentes que se crean en estas. “Entonces, no podemos irnos porque desde ahí se genera un montón de referentes a un montón de gente superjoven que está escuchando eso”, sentenció.
Una opinión que compartió el presentador del programa, José Luis Sastre, que no dudó en exponer también su punto de vista al respecto. Entre otras cosas, señaló que las personas que generan discursos falsos en redes buscan lograr que haya menos gente que se interese por informarse de forma correcta: “Que sea menos gente la que mira, la que se preocupa, la que se indigna”.
Gente