Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Tecnología  De Steve Jobs a la era Cook: así ha evolucionado el iPhone con el paso de los años
Tecnología

De Steve Jobs a la era Cook: así ha evolucionado el iPhone con el paso de los años

septiembre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es difícil encontrar un evento tecnológico que genere tanto interés como las ‘keynotes’ de Apple cada septiembre. Año tras año, los aficionados de la firma de la manzana andan pendientes de la pantalla para descubrir las novedades de Cupertino en telefonía. Este martes 9 de septiembre, Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, presentará la nueva versión de su buque insignia: el iPhone 17 , del que ya se conocen muchos detalles gracias a filtraciones.El mundo ha cambiado mucho desde que Steve Jobs presentó el primer iPhone en enero de 2007. Para entonces, Apple ya había marcado hitos como el Macintosh en 1984 y el iPod en 2001; el siguiente paso era obvio: un teléfono móvil. Cuando Jobs lo introdujo durante el evento de presentación, dejó clara su visión. A su juicio, los teléfonos inteligentes existentes hasta entonces no eran ni tan inteligentes ni tan fáciles de usar. En tono irónico, señaló que todos los dispositivos tenían «pequeños teclados de plástico» y ofrecían funciones básicas de email e internet, pero hasta ahí. El objetivo era claro: crear un ‘smartphone’ diferente, intuitivo y potente, con la pantalla como protagonista.MÁS INFORMACIÓN noticia No Apple pone fecha a la presentación de los nuevos iPhone 17: el 9 de septiembreEl primer iPhone tuvo un lanzamiento discreto, con seis meses de espera tras su presentación debido a problemas en el desarrollo. Sin embargo, alcanzó 6,1 millones de unidades vendidas en sus primeros quince meses. Su sucesor, el iPhone 3G, mejoró la conectividad y fue el primero en comercializarse en España, además de introducir la App Store, que transformó el ecosistema móvil al ofrecer aplicaciones descargables para todos los usuarios. El iPhone 3GS, presentado después, incorporó cámara de 3 megapíxeles y la letra ‘S’ de ‘Speed’ (velocidad), introduciendo el uso de letras para diferenciar terminales que comparte generación.Del iPhone 4 a la era CookEn 2010 llegó el iPhone 4 , con uno de los diseños más reconocibles en la historia de los móviles gracias a sus bordes más definidos y a un cuerpo más delgado. Se introdujo también el procesador A4 de 1 GHz y una memoria RAM de 512 MB. Nuevas aplicaciones como iBooks, GameCenter e iMovie ampliaron las posibilidades del dispositivo. Al año siguiente, el iPhone 4S consolidó mejoras internas y fue el primero en ser presentado con Tim Cook como director ejecutivo.Un hombre saca una fotografía con el iPhone 4 reutersBajo la era Cook, Apple continuó refinando su estrategia. El iPhone 5 amplió la pantalla a 4 pulgadas y añadió Passbook y un sistema de mapas propio, aunque con algunos tropiezos frente a Google Maps. En 2013, Apple sorprendió al presentar dos modelos simultáneos: el 5C, más barato, y el 5S, que incorporó Touch ID y el primer procesador de 64 bits en un smartphone, marcando un hito técnico.Tim Cook durante la presentación del 4S, el primero de su era como CEOEl iPhone 6 y 6 Plus, lanzados en 2014, ofrecieron pantallas de 4.7 y 5.5 pulgadas, respectivamente, y la posibilidad de realizar pagos mediante Touch ID, popularizando los pagos móviles. Los 6S y 6S Plus, un año después, añadieron la tecnología 3D Touch, que permitía abrir diferentes opciones según la presión ejercida sobre la pantalla, desde abrir enlaces web hasta activar el calendario con un toque prolongado.Con los iPhone 7 y 7 Plus (2016), Apple mejoró la cámara y la resistencia al agua, incorporó altavoces estéreo y eliminó el minijack de auriculares, sustituyéndolo por el conector Lightning. Aunque el diseño seguía la línea de generaciones anteriores, los cambios internos y la mejora de la experiencia táctil mediante un nuevo sistema háptico fueron significativos.Cada vez más conservadoresEn 2017, Apple lanzó tres modelos: iPhone 8, 8 Plus y X. Este último supuso un cambio de diseño notable: eliminó el botón frontal y redujo el notch, sentando las bases del diseño de los modelos posteriores, incluidos los XS y el iPhone 11. Con el iPhone 12, la compañía introdujo la conectividad 5G y el modelo Mini, que desapareció con el iPhone 14 , reemplazado por el Plus, con una pantalla más grande pero capacidades similares al modelo básico.El iPhone XCon el iPhone 15 , Apple afinó el diseño y llevó algunas funciones exclusivas de los modelos Pro del iPhone 14 a los modelos más básicos. Entre ellas, la Dynamic Island en la pantalla frontal: una interfaz interactiva ubicada en la zona de la cámara que permite al usuario interactuar con varias aplicaciones de manera sencilla. Los modelos Pro incorporaron un botón háptico configurable, llamado botón de acción, que permite, por ejemplo, activar rápidamente la cámara o encender la linterna. Más allá de estas novedades, la evolución fue continuista, lo mismo que ocurrió con el iPhone 16 , que mantuvo la Dynamic Island y reforzó mejoras en rendimiento y fotografía.El iPhone 16 Pro ABCEn apenas un día, Apple lanzará su nueva familia iPhone 17 , que apunta a incorporar cambios en diseño. Como principal novedad se espera la llegada de un nuevo terminal llamado Air que sería el más fino (5.5 milímetros de grosor) entre todos los terminales que Apple ha comercializado hasta la fecha. Es difícil encontrar un evento tecnológico que genere tanto interés como las ‘keynotes’ de Apple cada septiembre. Año tras año, los aficionados de la firma de la manzana andan pendientes de la pantalla para descubrir las novedades de Cupertino en telefonía. Este martes 9 de septiembre, Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, presentará la nueva versión de su buque insignia: el iPhone 17 , del que ya se conocen muchos detalles gracias a filtraciones.El mundo ha cambiado mucho desde que Steve Jobs presentó el primer iPhone en enero de 2007. Para entonces, Apple ya había marcado hitos como el Macintosh en 1984 y el iPod en 2001; el siguiente paso era obvio: un teléfono móvil. Cuando Jobs lo introdujo durante el evento de presentación, dejó clara su visión. A su juicio, los teléfonos inteligentes existentes hasta entonces no eran ni tan inteligentes ni tan fáciles de usar. En tono irónico, señaló que todos los dispositivos tenían «pequeños teclados de plástico» y ofrecían funciones básicas de email e internet, pero hasta ahí. El objetivo era claro: crear un ‘smartphone’ diferente, intuitivo y potente, con la pantalla como protagonista.MÁS INFORMACIÓN noticia No Apple pone fecha a la presentación de los nuevos iPhone 17: el 9 de septiembreEl primer iPhone tuvo un lanzamiento discreto, con seis meses de espera tras su presentación debido a problemas en el desarrollo. Sin embargo, alcanzó 6,1 millones de unidades vendidas en sus primeros quince meses. Su sucesor, el iPhone 3G, mejoró la conectividad y fue el primero en comercializarse en España, además de introducir la App Store, que transformó el ecosistema móvil al ofrecer aplicaciones descargables para todos los usuarios. El iPhone 3GS, presentado después, incorporó cámara de 3 megapíxeles y la letra ‘S’ de ‘Speed’ (velocidad), introduciendo el uso de letras para diferenciar terminales que comparte generación.Del iPhone 4 a la era CookEn 2010 llegó el iPhone 4 , con uno de los diseños más reconocibles en la historia de los móviles gracias a sus bordes más definidos y a un cuerpo más delgado. Se introdujo también el procesador A4 de 1 GHz y una memoria RAM de 512 MB. Nuevas aplicaciones como iBooks, GameCenter e iMovie ampliaron las posibilidades del dispositivo. Al año siguiente, el iPhone 4S consolidó mejoras internas y fue el primero en ser presentado con Tim Cook como director ejecutivo.Un hombre saca una fotografía con el iPhone 4 reutersBajo la era Cook, Apple continuó refinando su estrategia. El iPhone 5 amplió la pantalla a 4 pulgadas y añadió Passbook y un sistema de mapas propio, aunque con algunos tropiezos frente a Google Maps. En 2013, Apple sorprendió al presentar dos modelos simultáneos: el 5C, más barato, y el 5S, que incorporó Touch ID y el primer procesador de 64 bits en un smartphone, marcando un hito técnico.Tim Cook durante la presentación del 4S, el primero de su era como CEOEl iPhone 6 y 6 Plus, lanzados en 2014, ofrecieron pantallas de 4.7 y 5.5 pulgadas, respectivamente, y la posibilidad de realizar pagos mediante Touch ID, popularizando los pagos móviles. Los 6S y 6S Plus, un año después, añadieron la tecnología 3D Touch, que permitía abrir diferentes opciones según la presión ejercida sobre la pantalla, desde abrir enlaces web hasta activar el calendario con un toque prolongado.Con los iPhone 7 y 7 Plus (2016), Apple mejoró la cámara y la resistencia al agua, incorporó altavoces estéreo y eliminó el minijack de auriculares, sustituyéndolo por el conector Lightning. Aunque el diseño seguía la línea de generaciones anteriores, los cambios internos y la mejora de la experiencia táctil mediante un nuevo sistema háptico fueron significativos.Cada vez más conservadoresEn 2017, Apple lanzó tres modelos: iPhone 8, 8 Plus y X. Este último supuso un cambio de diseño notable: eliminó el botón frontal y redujo el notch, sentando las bases del diseño de los modelos posteriores, incluidos los XS y el iPhone 11. Con el iPhone 12, la compañía introdujo la conectividad 5G y el modelo Mini, que desapareció con el iPhone 14 , reemplazado por el Plus, con una pantalla más grande pero capacidades similares al modelo básico.El iPhone XCon el iPhone 15 , Apple afinó el diseño y llevó algunas funciones exclusivas de los modelos Pro del iPhone 14 a los modelos más básicos. Entre ellas, la Dynamic Island en la pantalla frontal: una interfaz interactiva ubicada en la zona de la cámara que permite al usuario interactuar con varias aplicaciones de manera sencilla. Los modelos Pro incorporaron un botón háptico configurable, llamado botón de acción, que permite, por ejemplo, activar rápidamente la cámara o encender la linterna. Más allá de estas novedades, la evolución fue continuista, lo mismo que ocurrió con el iPhone 16 , que mantuvo la Dynamic Island y reforzó mejoras en rendimiento y fotografía.El iPhone 16 Pro ABCEn apenas un día, Apple lanzará su nueva familia iPhone 17 , que apunta a incorporar cambios en diseño. Como principal novedad se espera la llegada de un nuevo terminal llamado Air que sería el más fino (5.5 milímetros de grosor) entre todos los terminales que Apple ha comercializado hasta la fecha.  

La empresa de Cupertino presentará este martes 9 de septiembre el iPhone 17, última versión de un teléfono que ha cambiado mucho desde su nacimiento en 2007

Steve Jobs durante la presentación del primer iPhone, en 2007 reuters

Es difícil encontrar un evento tecnológico que genere tanto interés como las ‘keynotes’ de Apple cada septiembre. Año tras año, los aficionados de la firma de la manzana andan pendientes de la pantalla para descubrir las novedades de Cupertino en telefonía. Este martes 9 de septiembre, Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, presentará la nueva versión de su buque insignia: el iPhone 17, del que ya se conocen muchos detalles gracias a filtraciones.

El mundo ha cambiado mucho desde que Steve Jobs presentó el primer iPhone en enero de 2007. Para entonces, Apple ya había marcado hitos como el Macintosh en 1984 y el iPod en 2001; el siguiente paso era obvio: un teléfono móvil. Cuando Jobs lo introdujo durante el evento de presentación, dejó clara su visión. A su juicio, los teléfonos inteligentes existentes hasta entonces no eran ni tan inteligentes ni tan fáciles de usar. En tono irónico, señaló que todos los dispositivos tenían «pequeños teclados de plástico» y ofrecían funciones básicas de email e internet, pero hasta ahí. El objetivo era claro: crear un ‘smartphone’ diferente, intuitivo y potente, con la pantalla como protagonista.


  • Apple pone fecha a la presentación de los nuevos iPhone 17: el 9 de septiembre

El primer iPhone tuvo un lanzamiento discreto, con seis meses de espera tras su presentación debido a problemas en el desarrollo. Sin embargo, alcanzó 6,1 millones de unidades vendidas en sus primeros quince meses. Su sucesor, el iPhone 3G, mejoró la conectividad y fue el primero en comercializarse en España, además de introducir la App Store, que transformó el ecosistema móvil al ofrecer aplicaciones descargables para todos los usuarios. El iPhone 3GS, presentado después, incorporó cámara de 3 megapíxeles y la letra ‘S’ de ‘Speed’ (velocidad), introduciendo el uso de letras para diferenciar terminales que comparte generación.

Del iPhone 4 a la era Cook

Más noticias

El papel de los algoritmos en la música

agosto 29, 2025

El 30% de los menores españoles consumen pornografía en internet

septiembre 4, 2025

Instagram crea por primera vez una ‘app’ dedicada para los iPad: así funciona

septiembre 4, 2025

De Steve Jobs a la era Cook: así ha evolucionado el iPhone con el paso de los años

septiembre 8, 2025

En 2010 llegó el iPhone 4, con uno de los diseños más reconocibles en la historia de los móviles gracias a sus bordes más definidos y a un cuerpo más delgado. Se introdujo también el procesador A4 de 1 GHz y una memoria RAM de 512 MB. Nuevas aplicaciones como iBooks, GameCenter e iMovie ampliaron las posibilidades del dispositivo. Al año siguiente, el iPhone 4S consolidó mejoras internas y fue el primero en ser presentado con Tim Cook como director ejecutivo.

Un hombre saca una fotografía con el iPhone 4
reuters

Bajo la era Cook, Apple continuó refinando su estrategia. El iPhone 5 amplió la pantalla a 4 pulgadas y añadió Passbook y un sistema de mapas propio, aunque con algunos tropiezos frente a Google Maps. En 2013, Apple sorprendió al presentar dos modelos simultáneos: el 5C, más barato, y el 5S, que incorporó Touch ID y el primer procesador de 64 bits en un smartphone, marcando un hito técnico.

Tim Cook durante la presentación del 4S, el primero de su era como CEO

El iPhone 6 y 6 Plus, lanzados en 2014, ofrecieron pantallas de 4.7 y 5.5 pulgadas, respectivamente, y la posibilidad de realizar pagos mediante Touch ID, popularizando los pagos móviles. Los 6S y 6S Plus, un año después, añadieron la tecnología 3D Touch, que permitía abrir diferentes opciones según la presión ejercida sobre la pantalla, desde abrir enlaces web hasta activar el calendario con un toque prolongado.

Con los iPhone 7 y 7 Plus (2016), Apple mejoró la cámara y la resistencia al agua, incorporó altavoces estéreo y eliminó el minijack de auriculares, sustituyéndolo por el conector Lightning. Aunque el diseño seguía la línea de generaciones anteriores, los cambios internos y la mejora de la experiencia táctil mediante un nuevo sistema háptico fueron significativos.

Cada vez más conservadores

En 2017, Apple lanzó tres modelos: iPhone 8, 8 Plus y X. Este último supuso un cambio de diseño notable: eliminó el botón frontal y redujo el notch, sentando las bases del diseño de los modelos posteriores, incluidos los XS y el iPhone 11. Con el iPhone 12, la compañía introdujo la conectividad 5G y el modelo Mini, que desapareció con el iPhone 14, reemplazado por el Plus, con una pantalla más grande pero capacidades similares al modelo básico.

El iPhone X

Con el iPhone 15, Apple afinó el diseño y llevó algunas funciones exclusivas de los modelos Pro del iPhone 14 a los modelos más básicos. Entre ellas, la Dynamic Island en la pantalla frontal: una interfaz interactiva ubicada en la zona de la cámara que permite al usuario interactuar con varias aplicaciones de manera sencilla. Los modelos Pro incorporaron un botón háptico configurable, llamado botón de acción, que permite, por ejemplo, activar rápidamente la cámara o encender la linterna. Más allá de estas novedades, la evolución fue continuista, lo mismo que ocurrió con el iPhone 16, que mantuvo la Dynamic Island y reforzó mejoras en rendimiento y fotografía.

El iPhone 16 Pro
ABC

En apenas un día, Apple lanzará su nueva familia iPhone 17, que apunta a incorporar cambios en diseño. Como principal novedad se espera la llegada de un nuevo terminal llamado Air que sería el más fino (5.5 milímetros de grosor) entre todos los terminales que Apple ha comercializado hasta la fecha.

 RSS de noticias de tecnologia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Probamos el OPPO Reno 14 5G, un móvil que se mueve entre la gama media y la gama alta
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Leer también
Deportes

La Mitja Marató de Barcelona by Brooks agota sus dorsales: 36.000

septiembre 8, 2025
Sociedad

Álvaro Giraldo (Ojos de Pollo en ‘La que se avecina’) sorprende con un tatuaje y todo el mundo se fija en lo mismo: “Cuando se dé cuenta que no lleva tilde…”

septiembre 8, 2025
Sociedad

Donald Trump celebra que West Point no premie a Tom Hanks: “No necesitamos galardones para ‘wokes’ destructivos”

septiembre 8, 2025
Deportes

Vingegaard: “La gente protesta por una razón”

septiembre 8, 2025
Deportes

España impresiona

septiembre 8, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz: “Necesito desconectar fuera de la pista para conectar dentro de ella”

septiembre 8, 2025
Cargar más

La última función de Scariolo es la más difícil en el reino de Antetokounmpo, Jokic y Doncic

agosto 27, 2025

Leonardo Padura: «Desde los años 90, la miseria en Cuba aumenta cada año que pasa. ¿Cómo va a vivir un jubilado con una pensión que no llega para comprar un huevo diario?»

septiembre 1, 2025

El juez envía a prisión al tío de Marc Márquez y a los otros dos detenidos por el asesinato en 2022 de un contrabandista en Lleida

septiembre 4, 2025
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Arnold Schwarzenegger, 78 años: “Me encanta desayunar las lentejas con cereales y verdura, pero tengo más recetas. Las tomo a diario y en mucha cantidad”

agosto 29, 2025

España impresiona

septiembre 8, 2025
José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

mayo 2, 2025

La carrera del Camp Nou para poder abrir el estadio ante el Valencia

agosto 26, 2025

American Eagle reemplaza a Sydney Sweeney por ‘El novio de América’

agosto 27, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad