Pese a las acusaciones contra el Gobierno de Netanyahu por crímenes de guerra y la hambruna en la franja de Gaza, habrá representación israelí Leer Pese a las acusaciones contra el Gobierno de Netanyahu por crímenes de guerra y la hambruna en la franja de Gaza, habrá representación israelí Leer
El Gobierno de Estados Unidos ha confirmado que negará y revocará los visados de los miembros de la Organización de Liberación Palestina (OLP) y la Autoridad Palestina (AP) para la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra cada año a finales de septiembre. Se trata de una decisión de «interés para nuestra seguridad nacional» y como castigo «por el incumplimiento de sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz», de acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Estado de Estados Unidos.
La decisión es un golpe para los intereses árabes en Oriente Próximo ante un foro en el que se espera que varios de los socios de EEUU —Francia, Canadá, Reino Unido y Australia, entre ellos— apoyen la creación de un Estado palestino. Sí habrá representación israelí pese a las acusaciones contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra y la hambruna declarada por la ONU en la franja de Gaza que está acabando con la vida de cientos de palestinos.
Trump ha responsabilizado a la OLP y a la Autoridad Palestina por boicotear las negociaciones de un alto al fuego en Gaza por sus «campañas de guerra jurídica internacional, incluyendo apelaciones al Tribunal Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, y esfuerzos para asegurar el reconocimiento unilateral de un hipotético Estado palestino. Ambas medidas contribuyeron materialmente a la negativa de Hamas a liberar a sus rehenes».
Marco Rubio, el secretario de Estado, ha exigido a ambas organizaciones palestinas que repudien de forma sistemática el terrorismo, incluyendo la masacre del 7 de octubre, y que pongan fin «a la incitación al terrorismo en la educación, tal como lo exige la legislación estadounidense». Ni una palabra sobre el asesinato a manos de Israel de varios periodistas en Gaza en los últimos días.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, tenía previsto asistir en persona a la Asamblea General y tomar la palabra en nombre de su país, según confirmó el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour. Sí habrá una exención para la misión diplomática permanente palestina para asistir a la asamblea de la ONU, como confirmó un portavoz del Departamento de Estado a la agencia EFE.
Internacional // elmundo