El boxeo japonés se encuentra en “un momento crucial” y podría dejar de existir si no mejora radicalmente su seguridad, declaró a la AFP el jefe de la comisión de boxeo del país tras la muerte de dos púgiles. El superpluma Shigetoshi Kotari y el ligero Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, pelearon en la misma velada en el Korakuen Hall de Tokio el 2 de agosto y murieron días después de ser sometidos a cirugías cerebrales.
Otro boxeador falleció a consecuencia de un combate en 2023 y un púgil más está en coma desde mayo a consecuencia de los golpes recibidos
El boxeo japonés se encuentra en “un momento crucial” y podría dejar de existir si no mejora radicalmente su seguridad, declaró a la AFP el jefe de la comisión de boxeo del país tras la muerte de dos púgiles. El superpluma Shigetoshi Kotari y el ligero Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, pelearon en la misma velada en el Korakuen Hall de Tokio el 2 de agosto y murieron días después de ser sometidos a cirugías cerebrales.
Las muertes han sacudido de raíz al mundo del boxeo japonés, con las autoridades investigando las causas y debatiendo medidas para evitar más tragedias. El secretario general de la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC), Tsuyoshi Yasukochi, dijo a la AFP que no pueden permitirse fallar en la respuesta y que está en juego el futuro del deporte. “Si no mejoramos las cosas, este deporte no podrá continuar”, afirmó. “Si las personas involucradas en el boxeo no pueden mejorarlas, tendremos que dejarlo.
Un ‘amateur’ lleva dos semanas en coma tras ejercer de ‘sparring’ de un profesional y ser operado de urgencia
“Entiendo que estamos en un momento crucial en el que un deporte que lleva 100 años podría desaparecer. Creo que todo el mundo trabaja cada día con esa mentalidad”.Las autoridades del boxeo japonés están considerando un conjunto de nuevas medidas para hacer el deporte más seguro.
Entre ellas figuran análisis de orina para medir la deshidratación y reglas más estrictas sobre la rápida pérdida de peso de los boxeadores. Según la Asociación Mundial de Boxeo, la deshidratación causada por recortes de peso rápidos se considera un factor que hace al cerebro más vulnerable a hemorragias.
Yasukochi dijo que las autoridades esperan anunciar planes concretos en septiembre y aseguró que “todos sienten una fuerte sensación de urgencia”. “Cuando una persona muere es algo que tiene un gran impacto”, declaró. “Si no lo sientes, entonces no estás calificado para estar involucrado en el boxeo”.
“Si las personas involucradas no pueden mejorarlo, tendremos que dejarlo”, dice el secretario general de la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC), Tsuyoshi Yasukochi
Las muertes de Kotari y Urakawa se produjeron menos de dos años después de que otro boxeador japonés, Kazuki Anaguchi, falleciera tras un combate en Tokio en diciembre de 2023. En mayo de este año, Ginjiro Shigeoka se desplomó después de una pelea en Osaka y fue sometido a una cirugía cerebral. El púgil de 25 años sigue en coma, pero ya no se encuentra en condición crítica, informó la JBC.
La semana pasada, las autoridades señalaron que un boxeador amateur en Japón no había recuperado la conciencia dos semanas después de una operación cerebral de urgencia tras una sesión de sparring. Yasukochi afirmó que el boxeo japonés estaba “en una encrucijada”. “Algunos pueden decir que este es un deporte en el que pueden ocurrir tales accidentes, pero no podemos permitirnos pensar así”, declaró.
“Estas cosas siguen ocurriendo y no podemos despacharlas como coincidencias. Necesitamos investigar las causas y gestionar las consecuencias.”
Deportes