Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Cultura  Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

septiembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En El cáncer abrió mis ojos, la autora chilena comparte su proceso de enfermedad y sanación con una mirada de fe, gratitud y optimismo, convirtiendo la adversidad en un regalo de aprendizaje.


Una segunda vida en la misma vida

“Tuve la fortuna de vivir dos vidas en una misma vida”. Con esta frase, Marcela Núñez Castro, nacida y residente en Santiago de Chile, resume el impacto que tuvo en su vida recibir un diagnóstico de cáncer y atravesar un complejo proceso médico. Su obra El cáncer abrió mis ojos no es un relato trágico, sino una conversación íntima con el lector sobre cómo, incluso en los momentos más duros, puede florecer la esperanza.

Marcela escribió este libro en 2023, impulsada por la necesidad de dar sentido a todo lo vivido y de ayudar a otros a enfrentar sus propios procesos de sanación del alma. “Creo que si estoy aquí después de todo, es porque tenía un para qué. Esta historia debía ser contada”, confiesa.

En sus páginas, el lector se encuentra con un tono cercano, como si la autora estuviera sentada frente a él, tomando un café y conversando sobre la vida, el miedo, el perdón y la gratitud. “Es como un diario de vida lleno de reflexiones y autoanálisis, pero también con momentos de humor, porque la risa también sana”, explica.


Un enfoque distinto sobre el cáncer

Más noticias
Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

mayo 28, 2025
Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

abril 11, 2025
Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

enero 24, 2025
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

abril 25, 2025

El cáncer abrió mis ojos aborda una enfermedad compleja desde un ángulo poco común: el del crecimiento personal. Marcela relata episodios de dolor y superación, pero también muestra la enfermedad como una oportunidad para reencontrarse consigo misma, para perdonarse y para mirar la vida con nuevos ojos.

El libro combina vivencias personales con información médica explicada de forma sencilla, fruto de su experiencia en el área de la salud. La autora describe procedimientos y tratamientos a los que fue sometida, buscando dar tranquilidad al lector: “Cuando conoces lo que va a pasar, el miedo disminuye; lo desconocido siempre asusta más”.

Más allá del cáncer, la obra es un canto a la resiliencia y a la fe. Con una prosa simple pero cargada de verdad, Marcela transmite un mensaje universal: incluso las pruebas más duras pueden convertirse en un regalo.


Letrame Grupo Editorial: un apoyo para publicar un libro que inspira

Para hacer realidad este proyecto, Marcela Núñez Castro contó con el respaldo de Letrame Grupo Editorial, una editorial que acompaña a autores que buscan cómo publicar un libro que toque vidas.

“Después de escribir este libro, entendí que el cielo es el límite. Letrame me ayudó a dar forma a la obra, respetando mi estilo y mi historia”, comenta la autora, que no descarta una segunda publicación para contar la evolución de su vida tras esta experiencia.

El trabajo conjunto con Letrame ha permitido que El cáncer abrió mis ojos llegue al público con una edición cuidada, pensada para transmitir la cercanía y humanidad que caracterizan la voz de Marcela.


Opiniones que conmueven

Aunque la obra es reciente, las primeras opiniones coinciden en que es “fácil y rápida de leer” y que, una vez comenzada, es difícil dejarla. Los lectores destacan que no es necesario ser un gran aficionado a la lectura para disfrutarla, y que su tono directo y humano invita a seguir cada página hasta el final.

Algunos la describen como una historia que emociona y reconforta al mismo tiempo, capaz de ayudar a mirar situaciones difíciles con una perspectiva más luminosa. En palabras de la autora: “No escribí para generar expectativas, sino para recibir lo que el universo quiera regalarme”.


El cáncer abrió mis ojos es más que un libro de autoayuda: es una invitación a vivir con gratitud, a encontrar fuerza en la adversidad y a recordar que, incluso en medio de la tormenta, siempre se puede sonreír.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Osaka, retorno entre las grandes
Carme Chaparro da la última hora sobre su estado de salud: “La medicación hace que tenga días buenos y otros en los que no saco fuerzas ni para levantarme de la cama”
Leer también
Deportes

España impresiona

septiembre 8, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz: “Necesito desconectar fuera de la pista para conectar dentro de ella”

septiembre 8, 2025
Cultura

La poesía convulsa y reflexiva de Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025

septiembre 8, 2025
Ciencia

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

septiembre 8, 2025
Tecnología

De Steve Jobs a la era Cook: así ha evolucionado el iPhone con el paso de los años

septiembre 8, 2025
Tecnología

Probamos el OPPO Reno 14 5G, un móvil que se mueve entre la gama media y la gama alta

septiembre 8, 2025
Cargar más

Cristina Baudet: “A Alan Pace le diré que también venga a vernos y que nos ayude”

agosto 30, 2025
Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

septiembre 2, 2025

Más que tenista, Alcaraz es gato con raqueta

septiembre 2, 2025

TikTok y la trampa de las inversiones rápidas: cómo no caer en estafas financieras en redes sociales

agosto 29, 2025

Los senadores acumulan 539 inmuebles: seis de cada diez tienen más de una vivienda

septiembre 7, 2025
Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

abril 9, 2025

Los ucranianos honran a Andrii Parubi y culpan a Rusia de su asesinato

agosto 31, 2025

Aitana y Plex afianzan su relación con el primer vídeo de sus vacaciones en pareja: ”Voy a llorar, entre la foto y el vídeo es toda una confirmación”

agosto 27, 2025

Joaquín Prat, 50 años: “Mi padre me decía todos los días que tuviese los pies en la tierra. Como lo perdí tan pronto, lo tengo grabado en la cabeza”

septiembre 4, 2025

Marcel Granollers ya tiene otro grande

septiembre 6, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad