La ex militante socialista comparecerá el 8 de septiembre como «pieza esencial» en la trama de Cerdán Leer La ex militante socialista comparecerá el 8 de septiembre como «pieza esencial» en la trama de Cerdán Leer España // elmundo
El PP pone la «corrupción del PSOE» en el centro del inicio del nuevo curso político. Los populares han anunciado la citación para el 8 de septiembre de Leire Díez, la conocida como «fontanera del PSOE», en la comisión de investigación del Senado que investiga los casos relacionados con el Partido Socialista y el llamado caso Koldo por considerar que ella es «una pieza esencial en la corrupción del sanchismo».
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado la comparecencia de la ex militante socialista para dicho lunes, a las 11.00 horas, y ha destacado que Díez ha desempeñado un papel esencial en la trama de corrupción del caso Koldo y que en sintonía con el ex secretario de Organización Santos Cerdán creó «una cloaca para chantajear, extorsionar y obstruir a la Justicia».
García ha destacado que el valor de la comparecencia de Díez está en entender cómo el sanchismo en lugar de colaborar con la Justicia ha tratado de «perseguir y amedrentar» a los que le están investigando, con el objetivo de tratar desacreditarles y dañar su reputación. Ya sea mandos de la UCO de la Guardia Civil, fiscales anticorrupción o jueces.
Díez está ahora mismo imputada por el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid por los delitos de tráfico de influencias y cohecho a raíz de los audios en los que ofrece favores judiciales a cambio de información contra la UCO. El 11 de noviembre tendrá que declarar. Asimismo, durante este mes de agosto se ha conocido que la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido la imputación de la ex militante del PSOE por un presunto intento de soborno a los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda, también para conseguir información contra jueces, fiscales e investigadores policiales de los casos relacionados con el PSOE.
«Leire Díez se convirtió en la lugarteniente a las órdenes de Sánchez y Cerdán para la contravigilancia a los que vigilaban la corrupción del PSOE, del Gobierno y de la familia de Sánchez», ha sentenciado García, en una comparecencia de prensa en el Senado.
La portavoz del PP ha hurgado en una de las preguntas clave de su irrupción en el caso Koldo y que los populares quieren que responda: «¿Quién le dio la orden para que investigara a jueces, fiscales o la Guardia Civil?».
García ha recordado que antes de renunciar a la militancia del PSOE, algo que hizo cuando estalló el caso y se le vinculaba a Santos Cerdán, Díez entregó al todavía secretario de Organización, que actualmente está en prisión, un pendrive con la información que había recopilado durante este tiempo. En concreto, se ha especulado con que pudiera tener contenido contra el fiscal jefe de Anticorrupción. La portavoz del PP en el Senado ha asegurado que ese «gesto» de entregar esa memoria digital en Ferraz «conecta directamente» a Díez con la «dirección del PSOE» y, por tanto, con las «maniobras opacas para obtener información».
«Esto no es un caso aislado ni un bulo. Estamos ante el Gobierno más rodeado de corrupción de la democracia», ha dicho García.
La citación de Díez reactiva la comisión de investigación con show asegurado por su trascendencia. El Senado ha celebrado ya 87 sesiones, en las que ha habido 78 comparecencias en total. Quedan otras 141. «De momento», dice el PP.