Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Deportes  Elena Congost, la atleta que perdió una medalla por ayudar a su guía
Deportes

Elena Congost, la atleta que perdió una medalla por ayudar a su guía

septiembre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Contenido de la entrada   

Retrato de Elena CongostRetrato de Elena Congost

▼ Ver reportaje completo

Durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, el nombre de Elena Congost saltaba a los medios de todo el mundo. La maratoniana había realizado una carrera impecable y cruzaba la meta en tercera posición. Iba a colgarse su primera medalla desde Río 2016. Sin embargo, la alegría se convirtió en incredulidad tras ser descalificada por los jueces. A escasos metros de la meta, su guía sufrió un calambre y, al tratar de evitar su caída, Elena soltó la cuerda que los unía durante unas décimas de segundo. Ese gesto de ayuda, tan instintivo como humano, le privó del triunfo por el que llevaba años trabajando.

“Para nosotros fue un golpe, habíamos preparado mejor que nunca esa competición”, recuerda Roger Esteve, su entrenador. ¿Cómo se afronta una situación así? Pese a la dureza del momento, su marido, Jordi Riera, resalta la importancia de la serenidad: “No puedes hacer nada más que abrazarla y estar tranquilo: lo ha dado todo”. Es en estos momentos cuando la deportista, la persona, demuestra su grandeza. “Nos veíamos con la medalla”, confiesa Elena. Pero tras la desilusión surge la certeza de haber hecho lo correcto: “A veces, un gesto vale más que un metal”, reconoce la atleta.

Elena Congost entrenando

“Al final, con lo que me quedo es con irme tranquila a dormir sabiendo que he hecho lo que tenía que hacer”, destaca la atleta catalana

Porque hay algo que Elena tiene muy claro: «los valores van por delante de cualquier premio económico o cualquier podio”. Valores que comparte con CaixaBank, una entidad que la ha respaldado durante su trayectoria y que está totalmente implicada con el deporte paralímpico. Gracias a su aportación directa al Plan ADOP, muchos atletas como Elena pueden contar con una beca, acceso a servicios médicos y fisioterapéuticos, y las condiciones necesarias para centrarse en el entrenamiento y la competición.

Y este compromiso va más allá de lo económico. CaixaBank impulsa el reconocimiento de estos deportistas como lo que realmente son: deportistas de élite. Elena se identifica con ese espíritu inconformista que inspira a toda una generación de atletas. Porque si algo demuestra su historia es que el verdadero triunfo no está solo en colgarse una medalla o en batir una marca: “Al final, con lo que me quedo es con irme tranquila a dormir sabiendo que he hecho lo que tenía que hacer”.

Alianza con el Comité Paralímpico Español

CaixaBank actúa como facilitador, generando oportunidades para que los deportistas puedan cumplir sus metas deportivas sin renunciar a sus valores.

La importancia del apoyo

Más noticias

Munar se crece y pisa por primera vez unos octavos de final de un grande

agosto 30, 2025

Mucho rojo y mucha tranquilidad para el superviviente Traen

agosto 30, 2025

Yangel Herrera cambia el Girona por la Real Sociedad

septiembre 1, 2025

En Vallecas, la dejadez afecta a las instalaciones y hasta al monitor del VAR

agosto 31, 2025

La historia de Elena es una más de las que demuestran que, con el respaldo adecuado, no hay barreras que impidan soñar ni talento que pase desapercibido.

Los valores

El enfoque vital de Elena Congost, basado en aceptar lo propio y convertirlo en fortaleza, conecta con lo que promueve CaixaBank: autenticidad, esfuerzo y superación sin disfraces ni paternalismos.

Inspiración para todos

Desde el Plan ADOP hasta la visibilización activa de los atletas, CaixaBank crea vínculos, genera oportunidades y promueve referentes que inspiran a la sociedad.

Desde pequeña, Elena ha aprendido a ver la vida a su manera. Su discapacidad visual, una degeneración del nervio óptico de nacimiento, ha marcado su propio crecimiento personal. “Muchas veces me preguntan cómo veo”, explica. “Pero para mí la forma en que veo es la única manera que conozco, es mi realidad”. En la infancia es fácil sentirse diferente por tener una discapacidad. Sin embargo, para Elena el deporte se convirtió en la mejor vía para ganar confianza. “El hecho de destacar en algo, en una actividad deportiva, y que tus compañeros te admiren hace que te sientas muy bien”, recuerda.

La historia de Elena no es la de alguien que se sobrepone a una limitación, sino la de una deportista que, como tantas otras, ha convertido su realidad en una motivación para seguir creciendo. Su testimonio demuestra que, en el deporte, no existen barreras, solo objetivos que conquistar. El esfuerzo y la perseverancia están en el corazón de su trayectoria. También el valor de sentirse reconocida, querida y acompañada.

Imagen de Elena y Jordi Riera

“Yo he aprendido de Elena la capacidad de lucha, de darlo todo por un objetivo”, señala Jordi Riera, el marido de Elena

Ese acompañamiento es, precisamente, la base del éxito deportivo. El apoyo de su pareja y de su entrenador han sido fundamentales para superar los desafíos que plantean tanto el deporte como la vida. “De Elena he aprendido la capacidad de lucha, de darlo todo por un objetivo, del compromiso”, observa su esposo. Igual de importante es la presencia de quien la impulsa a dar más en cada carrera, en mejorar cada día. Como dice su entrenador, Roger Esteve, “la disciplina y la implicación son las señas de identidad de Elena”.

Está claro que esta red de apoyo potencia el rendimiento de una atleta de élite, además de reforzar su bienestar y su motivación diaria. Y ese mismo espíritu de acompañamiento es el que define el compromiso de CaixaBank con el deporte paralímpico. Porque el éxito no se construye solo y detrás de cada meta alcanzada hay un trabajo compartido, una apuesta por la inclusión real.

La vida de un deportista es ante todo la vida de una persona y en ella no dejan de surgir desafíos. Hace unos meses, a Elena le diagnosticaron un cáncer que, lejos de detenerla, ha reforzado su espíritu de lucha. “Ahora estamos transitando una maratón que es un tratamiento”, explica. Una vez más, el apoyo de los suyos es su mayor impulso. “Yo creo que la pareja es ya un equipo en sí”, afirma Jordi, “y cuando tienes familia y niños, ese equipo trabaja conjuntamente, codo con codo”.

Un proyecto de vida compartido en el que también se asoma otro reto mayúsculo en el horizonte: alcanzar la final de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. “El deporte siempre ha sido mi vitamina”, expresa Elena y “también mis hijos ayudan porque quiero que vean mi camino”. Después de lo sucedido en París, la motivación es mayor si cabe. “Nos merecemos dar todo por esa meta”, afirma Elena.

×

En cada zancada de Elena Congost hay una historia de esfuerzo y perseverancia. Una historia que CaixaBank comparte desde la acción, acompañando a quienes rompen sus límites e, incluso, los redefinen. Porque impulsar el deporte paralímpico es también apostar por una sociedad más diversa, más fuerte y más justa, donde cada persona pueda alcanzar su mejor versión sin renunciar a su identidad.

Como Elena, CaixaBank cree en los retos como oportunidades. En el valor de avanzar cuando todo invita a parar. En que las metas no se miden solo en podios, sino en la capacidad de inspirar, de resistir y de seguir creyendo. ¿Y la discapacidad? “Eso es otra historia”, afirma Elena. Una historia de superación y del poder que da sentirse acompañada.

 Deportes

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los consejos de los expertos para que tus hijos aprovechen ChatGPT en la vuelta a las clases
Constelaciones: la luz de un atleta
Leer también
Nacional

Rescatadas 24 personas en tres pateras en aguas de Formentera y al sur de Mallorca

septiembre 8, 2025
Nacional

Cerdán vuelve a pedir al Supremo su puesta en libertad e insiste en ser víctima de una «causa general»

septiembre 8, 2025
Deportes

La divertida y descontrolada fiesta de celebración de los hermanos Márquez en Montmeló

septiembre 8, 2025
Cultura

Urtasun abre ya la puerta a que España no participe en Eurovisión si no se expulsa a Israel: «Habrá que tomar medidas»

septiembre 8, 2025
Cultura

Muere Rick Davies, cofundador de Supertramp, a los 81 años

septiembre 8, 2025
Cultura

Nacho Cano se querella por prevaricación contra la juez del caso de los becarios de Malinche archivado por la Audiencia

septiembre 8, 2025
Cargar más

Long Story Short, la amarga maravilla sobre la familia que dibuja nuestro día a día con trazo tosco y voces ilustres

agosto 31, 2025

Un hincha del Espanyol acepta un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por insultos racistas a Iñaki Williams

septiembre 3, 2025

Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada

agosto 28, 2025

Armas láser, misiles antibuque, bombarderos… Todas las armas que China exhibirá en su Día de la Victoria

septiembre 1, 2025
Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

mayo 7, 2025

El Espanyol es una orquesta de rock and roll

agosto 31, 2025

Mucho rojo y mucha tranquilidad para el superviviente Traen

agosto 30, 2025

«Cálida», «sonriente» y «amable»: el recuerdo en Lombok de Matilde Muñoz, la española asesinada en Indonesia

septiembre 1, 2025

«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior.

diciembre 12, 2024

Macron y Merz pedirán a Trump que imponga sanciones si Putin no se sienta con Zelenski

agosto 29, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad