Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Nacional  Galicia, primera región en regular las pantallas en las aulas a través de una ley: no permitirá el uso individual a los alumnos de hasta 10 años
Nacional

Galicia, primera región en regular las pantallas en las aulas a través de una ley: no permitirá el uso individual a los alumnos de hasta 10 años

septiembre 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Rueda plantea un modelo «híbrido» que establecerá las condiciones para el empleo de la inteligencia artificial en los colegios. Los profesores no podrán poner deberes en el aula digital fuera del horario lectivo Leer Rueda plantea un modelo «híbrido» que establecerá las condiciones para el empleo de la inteligencia artificial en los colegios. Los profesores no podrán poner deberes en el aula digital fuera del horario lectivo Leer  España // elmundo

​

La Xunta de Galicia no permitirá el uso individual de ordenadores portátiles y tabletas en los centros educativos por parte de los alumnos de hasta 10 años. Los profesores no podrán poner deberes en el aula digital fuera del horario lectivo. Son algunas de las medidas que incluirá la nueva Ley de Educación Digital que ha anunciado este lunes el presidente autonómico, Alfonso Rueda (PP).

Galicia se convertirá así en la primera autonomía en regular el uso de las pantallas en los centros educativos a través de una ley. Sigue la senda de la Comunidad de Madrid, que este verano aprobó un decreto en el mismo sentido, aunque más restrictivo, y también de la Región de Murcia, la primera en abrir el debate de los límites a los dispositivos en los colegios, desde el curso pasado, mediante una orden del Gobierno regional.

La Xunta lo hace, en cambio, a través de su máxima figura legal, una ley, que se aprobará tras un proceso participativo del que saldrá un texto este otoño, según fuentes de la Consejería de Educación, y que aspira a servir de modelo para otras CCAA.

Más noticias

Francisco Pérez, el gurú de la financiación, ante la quita de Sánchez: «El Gobierno condona 4.000 millones de más a Cataluña con un método oscuro»

septiembre 3, 2025

Los barones del PP reclaman más dureza a Feijóo contra Abascal para recuperar el voto joven: «Si no, Vox nos va a torpedear»

agosto 30, 2025

Censura total de Feijóo al acto de apertura del Año Judicial con el fiscal general: «Es un bochorno, me alegro de no estar allí»

septiembre 5, 2025

Desmantelan en Coslada una clínica estética ilegal que ofrecía ‘pinchazos low cost’ en redes sociales y aplicaba tratamientos con medicamentos caducados

septiembre 4, 2025

La diferencia con Madrid y Murcia es el planteamiento, pues Galicia sigue apostando por «un modelo educativo híbrido que combine lo mejor de la enseñanza tradicional y lo mejor de las nuevas tecnologías», como han hecho hasta ahora. Establece, eso sí, algunas limitaciones: «En Educación Infantil y en los dos primeros ciclos de Educación Primaria (de 1º a 4º curso), el uso será colectivo, mientras que el individual se realizará a partir de 5º de Educación Primaria». Eso significa que de los cero a los 10 años los alumnos no podrán emplear los dispositivos por su cuenta y se utilizarán únicamente para trabajos en grupos o actividades colectivas supervisadas por el profesor.

Madrid, por su parte, ha prohibido el uso individual en Infantil y en toda Primaria (de 1º a 6º curso), es decir, amplía hasta los 12 años el veto a los equipos digitales en las aulas. Y Murcia ha optado por la recomendación: si que el curso pasado instó a los centros a restringir su uso individual en Lengua y Matemáticas hasta los 10 años, para el próximo curso ha extendido esta sugerencia hasta los 18 años, además de que plantea que el empleo de dispositivos digitales no exceda de una hora al día en Primaria y de dos horas al día en Secundaria.

A falta de que se concrete el texto legal de Galicia, todo apunta a que se parecerá más al de Murcia que al de Madrid. Las fuentes consultadas explican que «no se va a prohibir la inteligencia artificial en los colegios», sino que «la idea es establecer el marco de uso».

En la primera infancia de Galicia, «predominará la interacción física y manual». «Por ello, en Educación Infantil, se fomentará el contacto seguro con las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) mediante actividades que aporten un valor especial, formen parte de una experiencia de aprendizaje global y se basen en experiencias emocionalmente positivas», dice la Xunta, ignorando la última doctrina de la Asociación Española de Pediatría, que recomienda que los niños de cero a seis años no usen las pantallas de ninguna manera, ni de forma individual ni colectiva.

En la Primaria gallega, el uso de las TIC en los colegios gallegos «será gradual y proporcionado, en consonancia con el desarrollo socioafectivo y cognitivo del alumnado, garantizando que no interfiera con las actividades manipulativas y motoras». «Progresivamente, se irán introduciendo aspectos de seguridad, bienestar, convivencia, buen trato, gestión de la información y pensamiento crítico».

Desde 5º de Primaria (alumnos de 10-11 años), se podrán usar de forma individual los equipos digitales. Este es el curso en que los centros pueden acceder voluntariamente al programa de contenidos digitales E-Dixgal, presente en las aulas gallegas hasta 4º de la ESO.

En Secundaria, la Xunta no concreta el uso, pero dice que se centrará «en la adquisición de competencias tecnológicas básicas y en la reflexión ética y crítica para lograr, a través de esta vía, un uso autónomo, responsable y consciente de las mismas».

Madrid es la primera región que ha establecido que las tabletas y portátiles de los colegios no se podrán llevar a casa para hacer los deberes. Galicia «no dejará cargar deberes en el aula digital fuera del horario lectivo». Es decir, el profesor tendrá que poner los deberes antes de terminar la clase. No podrá decir a sus alumnos, como ocurre ahora: «Estad atentos que esta tarde os subiré la tarea al aula digital y la tenéis que entregar». En otras palabras, «se regulará por ley los tiempos de descanso y la desconexión digital en el ámbito digital».

En los próximos días, la Xunta se reunirá con expertos en la materia y representantes de la comunidad escolar para precisar todos los detalles de lo que aspira a ser «una ley integral», que regulará «con coherencia, responsabilidad y visión de futuro los derechos y deberes de los diferentes miembros de la comunidad educativa respecto las nuevas tecnologías», ha expresado el consejero Román Rodríguez.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Incertidumbre por el Camp Nou a menos de dos semanas del Barça-Valencia
«Cálida», «sonriente» y «amable»: el recuerdo en Lombok de Matilde Muñoz, la española asesinada en Indonesia
Leer también
Mundo

Trump apoya la inminente ofensiva israelí a gran escala en Ciudad de Gaza

septiembre 8, 2025
Mundo

La debilidad política de Macron genera «mucha preocupación» en la UE: «Alemania no puede liderar en solitario, es un mal momento»

septiembre 8, 2025
Nacional

La ausencia de Presupuestos trae más desigualdad social a España al no corregirse la inequidad del distinto gasto autonómico

septiembre 8, 2025
Nacional

Equilibrios de PP y Vox para no enredarse con Israel: la distancia de Feijóo a Ayuso y explicar la Inquisición «a nuestros amigos israelíes»

septiembre 8, 2025
Economía

Telefónica pide a Bruselas que se priorice a las empresas europeas frente a Microsoft y Amazon en los contratos públicos para almacenar datos críticos

septiembre 8, 2025
Economía

La vuelta al cole eleva los impagos del alquiler, con Barcelona a la cabeza: «Septiembre y octubre suelen estar condicionados por un descenso de liquidez»

septiembre 8, 2025
Cargar más

Àlex Márquez retrasa con un triunfo soberbio la coronación de Marc, al menos hasta Japón

septiembre 7, 2025

Lizzo, cantante de 37 años: “Es duro vivir en un cuerpo grande, pero lo he transformado en crecimiento”

agosto 31, 2025

Pamela Anderson rompe su silencio sobre su relación real o publicitaria con Liam Neeson

septiembre 6, 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

noviembre 29, 2024

Arranca la repesca de los 255.000 profesores despedidos en verano: «Es una incertidumbre, conseguir plaza es cuestión de suerte»

septiembre 3, 2025

Mucho rojo y mucha tranquilidad para el superviviente Traen

agosto 30, 2025
BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

abril 11, 2025

Rowan Atkinson, 70 años: “Nunca recuerdo lo que he hecho, a veces los fans de Mr. Bean me dicen que les gustó un sketch del que no tengo ningún recuerdo”

agosto 26, 2025

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

octubre 23, 2024
Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

abril 21, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad