Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Nacional  Guardiola reclama en la festividad de Extremadura «unidad» a las instituciones: «Estamos para dar estabilidad y no para fracturar ni para sacar ventaja política»
Nacional

Guardiola reclama en la festividad de Extremadura «unidad» a las instituciones: «Estamos para dar estabilidad y no para fracturar ni para sacar ventaja política»

septiembre 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta extremeña condena «la barbarie que está viviendo el pueblo de Gaza» y ha pedido poner fin a la misma a través del «diálogo» Leer La presidenta extremeña condena «la barbarie que está viviendo el pueblo de Gaza» y ha pedido poner fin a la misma a través del «diálogo» Leer  España // elmundo

​

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reclamado «unidad» tras las desgracias sufridas este verano como la de los grandes incendios que han asolado a la región con el fin de construir de forma colectiva el camino que permita reparar los daños sufridos: «Las instituciones estamos para dar estabilidad y no para utilizar las desgracias para fracturar ni para sacar ventaja política», ha destacado en su discurso institucional en el acto de entrega de las Medallas de Extremadura, la más alta distinción de esta comunidad autónoma ,con motivo de la festividad de esta comunidad autónoma, celebrado en el Teatro Romano de Mérida.

En este sentido, la presidenta extremeña ha subrayado que «reclamar unidad no es un acto de melancolía, es una llamada a la responsabilidad«, ha dicho Guardiola, quien ha reiterado que la solidaridad entre regiones es incompatible «si cada uno busca su beneficio particular». Para Guardiola, «el rumbo» de Extremadura debe estar marcado por «el entendimiento, la generosidad, el respeto escrupuloso a la ley» y la independencia de las instituciones: «No son principios negociables; son los cimientos» sobre los que construir el futuro de Extremadura, y al que se suma, según ha agregado, «el papel esencial» de las comunidades autónomas en la unidad de España.

Antes de iniciar su discurso, Guardiola ha condenado «la barbarie que está viviendo el pueblo de Gaza» y ha pedido poner fin a la misma a través del diálogo: «Por responsabilidad alzo la voz ante la barbarie y el horror que se está viviendo en Gaza. No podemos permanecer indiferentes ante tantísimo sufrimiento» tras lo que ha considerado que «en pleno siglo XXI cualquier conflicto debería encontrar su salida en el diálogo, en la palabra, en el acuerdo».

A su vez, la presidenta extremeña ha elevado unas palabras cargadas de «memoria, abrazo y gratitud» a todas las familias afectadas por los incendios forestales, entre ellos el de Jarilla (Cáceres), el más virulento de la historia de esta región, así como a los profesionales y voluntarios que, con «sudor, fuerza y generosidad», contuvieron las llamas que «han llenado de cicatrices» esta comunidad.

Por todo ello, una de las cuatro medallas concedidas este año ha sido para los profesionales que integran el Plan de Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX): «Esta Medalla es el símbolo del profundo y sincero respeto» a quienes han defendido «la identidad rural y natural de Extremadura», pues su labor ha permitido «proteger nuestras vidas, nuestro entorno y nuestro futuro común». Y ha añadido: «Ojalá el fuego no hubiera irrumpido en nuestros montes y en nuestras vidas. Pero ocurrió. Y por eso hoy mi deseo es que estas palabras sean memoria, abrazo y gratitud».

En este contexto, ha lanzado un guiño a los agricultores y ganaderos: «Las manos que redactan las normas se parecen muy poco a la de agricultores y ganaderos. Extremadura es rural», ha precisado: «España es rural. Extremadura es rural. Y los servidores públicos estamos para dar respuesta inmediata a los acontecimientos. Y también para poner la vista en la Extremadura que queremos dejar a nuestros hijos. Y debemos responderles desde la moderación y desde el respeto a sus expectativas».

Más noticias

Tribulaciones de un padre en la puerta del colegio

septiembre 7, 2025

Los ministros de Sumar presionan a Sánchez para endurecer la postura con Israel con sanciones que «dependen exclusivamente del Gobierno»

septiembre 4, 2025

Baleares pedirá la contingencia migratoria para no acoger a más menores y el Gobierno lo rechaza porque no cumple las condiciones

agosto 27, 2025

El Supremo pide al PSOE todos los pagos realizados a Cerdán y Koldo desde hace más de una década

septiembre 4, 2025

De esta manera, la presidenta extremeña también ha querido enviar un mensaje a todas las familias que tuvieron que evacuar sus municipios: «A todas ellas, mi abrazo, el abrazo de todos los presentes y el de toda Extremadura».

«Ante el dolor y la adversidad tenemos que estar más unidos que nunca», ha subrayado. «Por eso hemos aprobado, por primera vez en nuestra región, líneas de ayudas para compensar a los afectados. Sabemos que el turismo, la agricultura y la ganadería son la base económica y social de los pueblos golpeados por los incendios», ha defendido.

Para la jefa del Ejecutivo extremeño, se trata también de medidas de prevención y de refuerzo del medio natural. «Defendemos los usos tradicionales que ayudan a fijar familias, a forjar nuestra identidad y a prevenir los desastres. Porque la mano del hombre es esencial. Porque la verdadera protección, la verdadera conservación la llevan a cabo quienes conocen y quienes viven el medio rural», ha argumentado.

De forma paralela durante su discurso, ha señalado que «defender Almaraz es defender empleo, dignidad y futuro para nuestro medio rural. Por eso exigimos respeto. Cerrar la central nuclear es un error y una injusticia» y ha advertido que «Extremadura no tiene que conformarse con seguir a otros. Puede liderar. Es tiempo de dejar de mirarnos con complejos y empezar a mirarnos con orgullo».

Para todos los galardonados, la presidenta extremeña ha ensalzado a los galardonados como «ejemplo vivo de nuestra luz y referencia clara de nuestro rumbo». La jefa del Ejecutivo extremeño se ha dirigido con estas palabras a la actriz Carolina Yuste, al científico Juan Manuel Sánchez Guzmán; al empresario Marcelino Díaz y a los integrantes del INFOEX: «Carolina Yuste, es la luz del talento que trasciende fronteras sin renunciar jamás a sus raíces, ni a sus convicciones, ni a su personalidad, ni a su acento. Con su valor interpretativo y su compromiso social, es faro para toda una generación que ha aprendido que el éxito verdadero consiste en no renunciar a una misma», ha señalado.

Sobre Sánchez Guzmán, catedrático emérito de la Universidad de Extremadura, Guardiola ha asegurado que eligió el camino de la ciencia y de la innovación que ha transformado nuestra región en las últimas décadas. Del empresario vitivinícola Marcelino Díaz, ha señalado que «es la fuerza del emprendimiento que convierte la visión en realidad. Peleaste incansablemente para que el cava producido en Almendralejo fuera reconocido dentro de la Denominación de Origen Cava. Porque no somos menos. Porque abrir nuevos caminos consiste en creer en lo que se hace».

Para Guardiola, somos la luz que nace de nuestra cultura y del conocimiento acumulado durante siglos. «La luz única de nuestros pueblos y nuestros montes. La luz única de las personas que los habitan, miman y protegen con pasión. También somos la luz que producimos y la luz que exportamos», ha manifestado para después subrayar que defender Almaraz es defender empleo, dignidad y futuro para nuestro medio rural.

En su intervención, la actriz pacense Carolina Yuste ha dicho que imagina «una Extremadura donde la cultura, además de motor de cambio, porque el arte nos acerca, también es una industria que da trabajo a muchas personas»; y que «pueda ser ese faro, esa luz que represente la cultura que somos como pueblo, que es la que hace que avancemos».

Por su parte, el catedrático de la Universidad de Extremadura Juan Manuel Sánchez ha expresado su deseo de «ver a una Extremadura convertida en una región donde investigación, desarrollo e innovación sean motor de desarrollo, con empresas que comprendan que la innovación es la vía de supervivencia».

El viticultor Marcelino Díaz ha propuesto «brindar con una copa de cava por nuestra querida Extremadura, por una Extremadura libre de incendios forestales, en la que los extremeños dejemos a un lado esas dosis de pesimismo que a veces nos surgen y las sustituyamos por grandes dosis de optimismo, ilusión y tesón para desarrollar nuestra comunidad».

En representación del colectivo del personal del Plan Infoex, Diego Guillén ha dicho que «esta medalla es el reflejo de la confianza que depositáis en nosotros». «A veces nos llamáis héroes y no lo somos, somos trabajadores, personas sencillas, pero con un compromiso profundo y arraigado», ha añadido.

La empresaria María Cremades -un referente en la implantación de césped de campos de fútbol en todo el mundo-, y que fue la encargada del discurso ciudadano en este acto, defendió que «los extremeños somos resistentes, firmes, capaces de todo». En palabras de Cremades, «Extremadura no tiene que conformarse con seguir a otros. Puede liderar. Podemos proyectar nuestros valores, nuestra creatividad y nuestro trabajo al mundo entero, como lo hicimos a lo largo de nuestra historia». Y ha terminado afirmando que «si somos capaces de trabajar unidos, Extremadura será referente mundial en todos los sectores».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sánchez consolida el embargo de armas a Israel por ley y la prohibición de paso de aviones y barcos con material de guerra pero no rompe relaciones
Se perfila la Finalissima entre Argentina y España para marzo y sería en Uruguay
Leer también
Deportes

España impresiona

septiembre 8, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz: “Necesito desconectar fuera de la pista para conectar dentro de ella”

septiembre 8, 2025
Cultura

La poesía convulsa y reflexiva de Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025

septiembre 8, 2025
Ciencia

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

septiembre 8, 2025
Tecnología

De Steve Jobs a la era Cook: así ha evolucionado el iPhone con el paso de los años

septiembre 8, 2025
Tecnología

Probamos el OPPO Reno 14 5G, un móvil que se mueve entre la gama media y la gama alta

septiembre 8, 2025
Cargar más
José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Vínícius justifica sus provocaciones: “Soy así”

agosto 25, 2025

Rusia lanza su mayor ataque aéreo contra Ucrania e incendia el edificio del Gobierno

septiembre 7, 2025
María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025

Pamela Anderson rompe su silencio sobre su relación real o publicitaria con Liam Neeson

septiembre 6, 2025

La boxeadora argelina oro olímpico pide al TAS que no les obliguen a hacer test de verificación de sexo para competir

septiembre 1, 2025

Karen Pittman, 39 años, actriz: “El pequeño truco que nadie te cuenta es que no hace falta ser una persona especial para tener éxito. Solo hay que trabajar duro y tener una buena estrategia”

septiembre 5, 2025

El UAE rescinde el contrato de Juan Ayuso y le afea la falta de “armonía” con el grupo

septiembre 1, 2025

Feijóo propone una reforma legal para ir a elecciones si se prorrogan los Presupuestos dos veces seguidas

septiembre 1, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad