Skip to content
  domingo 7 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Economía  La CEOE se alinea con Iberdrola y pide a Europa eliminar los impuestos a la luz y castigar a los combustibles fósiles
Economía

La CEOE se alinea con Iberdrola y pide a Europa eliminar los impuestos a la luz y castigar a los combustibles fósiles

septiembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La patronal insta a la Comisión Europea a garantizar que las empresas paguen en todos los 27 las mismas tasas y costes regulados por la energía Leer La patronal insta a la Comisión Europea a garantizar que las empresas paguen en todos los 27 las mismas tasas y costes regulados por la energía Leer  

La CEOE trata de mantener siempre una equidistancia militar en aquellos temas que puedan enfrentar a sus socios. Pero, este verano, la asociación que preside Antonio Garamendi ha roto esa neutralidad en uno de los asuntos más peliagudos para el sector energético: los impuestos. La patronal se ha alineado con Iberdrola y ha elevado a la Comisión Europea un documento en el que reclama eliminar tasas a la electricidad y reformar el marco fiscal europeo para penalizar a las energías más contaminantes.

En su propuesta final, la CEOE habría retirado la alusión específica a los combustibles fósiles que, según algunas fuentes, sí figuraba en un borrador previo. Pero la propuesta definitiva es igualmente clara. «Revisar la Directiva sobre Fiscalidad de la Energía para garantizar que la tributación refleje el impacto ambiental y la intensidad de carbono de las fuentes de energía», reza el documento, que fue enviado a Bruselas en julio. En definitiva, que los gobiernos desincentiven el consumo de tecnologías que emiten más CO2, como el gas o el petróleo, por la vía de los impuestos.

Más noticias

Telefónica estudia dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York tras casi 40 años

septiembre 1, 2025

Un dinero que nadie pide… aún

agosto 29, 2025

Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por asfixiar la competencia en inteligencia artificial

agosto 25, 2025

¿No le da vergüenza? Marco Aurelio no se quejaba al volver de vacaciones

septiembre 4, 2025

Con este documento, la patronal española ha tratado de influir en una propuesta regulatoria, el Industrial Decarbonisation Accelerator Act, que está ultimando el Ejecutivo comunitario, y que fue lanzada a consulta pública este verano. ¿Su objetivo? Acelerar la descarbonización de las industrias que más energía consumen. Dicho de otra forma, apresurar el salto de empresas devoradoras de carbón, crudo o gas hacia energías no contaminantes.

El desafío es hacerlo sin perder competitividad y, por ello, uno de los puntos clave de la propuesta de la patronal es blindar el acceso de estos sectores a un suministro barato. En esa línea, el texto de CEOE reclama «la reducción o eliminación de gravámenes e impuestos sobre la electricidad, especialmente aquellos no relacionados con el suministro eléctrico».

Lo cierto es que esta segunda petición tiene ya el respaldo de Bruselas. Desde que empezó el año, la Comisión ha instado a los gobiernos a emprender reformas estructurales que laminen los costes asociados al recibo, como los peajes de acceso a la red, los cargos y los propios impuestos. CEOE pide, además, igualar dichos costes extra en todos los Veintisiete.

Si bien en el ámbito fiscal la patronal se ha situado abiertamente del lado del bloque eléctrico, la CEOE también ha recogido varias de las inquietudes del frente industrial, en el que se incluye la industria petrolera. Por ejemplo, adaptar los tiempos de la transformación verde a las distintas realidades, para «garantizar que la financiación de la UE llegue a todas las regiones industriales, en particular a las más vulnerables al impacto de la transición».

De hecho, la patronal enfatiza que Europa debe fijar mecanismos de ayudas específicos y crear una regulación más flexible para aquellos sectores donde «aún no se dispone de tecnologías de descarbonización a gran escala». En definitiva, más margen para las industrias donde aún no es viable pasar de lo fósil a la electricidad o a las alternativas renovables.

La organización empresarial replica en otro punto, a veces palabra por palabra, la propuesta que Iberdrola remitió a Bruselas en la misma consulta pública: las redes. El tapón en el acceso a estas infraestructuras es uno de los puntos más críticos para la reindustrialización europea. La CEOE pide simplificar trámites, priorizar la entrada en a red de proyectos que descarbonicen la industria y marcos que respalden la inversión anticipada en redes. En España, este es hoy el principal caballo de batalla del lobby eléctrico.

 Actualidad Económica // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ni Kodak está en quiebra ni los carretes dependen de Kodak
Un pueblo de Cáceres declara ‘personas no gratas’ a los diputados socialistas extremeños que votaron en contra de la prórroga de Almaraz
Leer también
Sociedad

B Jones: “Creo que estamos consiguiéndolo: en la cabina jamás me sentido mal por ser mujer”

septiembre 7, 2025
Deportes

“Quizás, algún día, Sinner llegará al Top 3…”, decían…

septiembre 7, 2025
Deportes

Manolo Orantes y el fuego que lleva dentro Carlitos Alcaraz

septiembre 7, 2025
Deportes

Cuando el deporte de elite traspasa las líneas más peligrosas: “Me dije, no quiero morir”

septiembre 7, 2025
Deportes

La piedra más grande en el camino de España hacia el Mundial

septiembre 7, 2025
Deportes

Problemas en la sala de máquinas blaugrana

septiembre 7, 2025
Cargar más

Valencia – Getafe el partido de fútbol de Jornada 3 de LaLiga EA Sports, en directo

agosto 29, 2025

De las becas al material escolar: así son las estafas que están intentando colarte con la vuelta al cole

septiembre 2, 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

octubre 31, 2024

El PSOE ridiculiza la propuesta del PP para controlar a los pirómanos: «Pulsera debían haber tenido algunos para saber dónde estaban en vez de combatiendo los incendios»

agosto 26, 2025

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

octubre 10, 2024

Paula Vázquez, presentadora, 50 años: “He aprendido a poner límites. Durante un tiempo tuve miedo social, pero ahora sé decir que no cuando toca”

septiembre 4, 2025
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

mayo 5, 2025

La valoración de Pedro Sánchez va en caída libre a mitad de la legislatura: saca una nota de un 3, sólo una décima más que Abascal

agosto 24, 2025

Medvédev debe parar

agosto 29, 2025

España – Grecia, en directo | Resultado del partido de la fase de grupos del Eurobasket 2025, en vivo

septiembre 4, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad