Skip to content
  martes 9 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Economía  La Unión Bancaria choca una y otra vez con el mismo muro: «Los países no quieren ceder una mal llamada soberanía»
Economía

La Unión Bancaria choca una y otra vez con el mismo muro: «Los países no quieren ceder una mal llamada soberanía»

septiembre 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España, Italia o Alemania ejemplifican la resistencia de los países miembros a las grandes fusiones de entidades: la política nacional o incluso autonómica se enfrenta a la mayor integración que defiende Bruselas. Leer España, Italia o Alemania ejemplifican la resistencia de los países miembros a las grandes fusiones de entidades: la política nacional o incluso autonómica se enfrenta a la mayor integración que defiende Bruselas. Leer  

La Unión Europea sostiene que es imprescindible avanzar en la Unión Bancaria. En «reforzar la seguridad y la solidez de los bancos para garantizar que puedan resistir las crisis financieras futuras»; en «reducir la fragmentación del mercado mediante la armonización de la normativa y la supervisión bancarias»; y también en la creación de grandes campeones bancarios. Pero la realidad es que desde los países miembros no hay precisamente una gran voluntad en que este proyecto que se creó ya en 2014 cristalice. Un ejemplo muy cercano en España está en la oposición del Gobierno a la Oferta Pública de Adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell, en este caso por motivos puramente políticos y de supervivencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y a esta posición de los gobiernos hay que sumar el contexto proteccionista que cada vez es más evidente en Bruselas, y que impregna el discurso de los países.

«Sigue habiendo una visión muy nacionalista del sector bancario europeo. A la hora de la verdad, los países no quieren ceder una mal entendida soberanía», explica Judith Arnal, investigadora principal en el Real Instituto Elcano y miembro también del Center for European Policy Studies (CEPS).

Más noticias

Así estalló la guerra de los aeropuertos que enfrenta a Ryanair, Aena y al Gobierno: «Es una extorsión infumable»

septiembre 4, 2025

Telefónica estudia dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York tras casi 40 años

septiembre 1, 2025

Belén Frau (Ikea): «Vemos el problema: primero es el acceso a la vivienda, y después, a los muebles»

septiembre 2, 2025

Microsoft y Amazon exigen a Europa rebajas en sus facturas de luz y piden a Bruselas intervenir ante el bloqueo de ‘data center’

agosto 26, 2025

Arnal pone como ejemplo el interés de Unicredit sobre Commerzbank, que es otro de los casos recientes en los que se está frenando un intento por crear una entidad más grande y, además, transnacional. «Hay una oposición conjunta de la clase alemana y su argumento era: «¿Quién va a tomar la decisión de otorgar créditos a las empresas alemanas? ¿Milán? ¡No!», explica.

image

La presión en esta operación no ha hecho más que aumentar en los últimos días después de que se conociese que Unicredit ha alcanzado ya el 26% del accionariado de la entidad alemana, siendo hoy el principal accionista del que es el segundo banco de Alemania, y que su intención es llegar al 29% el próximo año. Esta cifra se encuentra justo por debajo del umbral del 30% que le obligaría a lanzar una OPA. El Ejecutivo alemán mantiene que el movimiento es «hostil», pero Andrea Orcel, CEO de Unicredit y fallido fichaje de Ana Botín como consejero delegado (CEO) de Banco Santander, ha fijado su objetivo en Commerzbank y no cambiará fácilmente de opinión.

Y no lo hará, entre otras cosas, porque ya tuvo que cambiar su plan para hacer crecer en tamaño a Unicredit tras, precisamente, otra interferencia política. En este caso fue de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que torpedeó la compra de BPM. Primero, haciendo uso de la acción de oro o golden power, que da al Ejecutivo italiano el poder de veto sobre operaciones. Después, cuando Orcel insistió, buscando nuevas exigencias que finalmente hicieron desistir al banquero italiano en su intento por unir a la primera y la tercera entidad del país.

Bruselas ya advirtió a Italia por estas injerencias, aunque no al nivel que ha hecho con España. El Gobierno de Pedro Sánchez, ya se ha apuntado, ha puesto grandes trabas a la OPA de BBVA a Sabadell, y se ha ganado la sonora reprimenda por parte de la UE. De hecho, han sido varias. Pero la última, y la que conlleva la apertura de un expediente sancionador, es la que se produjo el pasado 17 de julio. Entre otros motivos, por la decisión del Ejecutivo de elevar al Consejo de Ministros la decisión sobre la OPA, lo que en opinión de la UE vulnera la Ley de Defensa de la Competencia. En la Comisión añadieron además que no hay ninguna razón para vetar la fusión de las dos entidades durante tres años.

O, al menos, ninguna razón que no sea puramente política, se puede añadir. Porque, una vez más, todas las trabas del Ejecutivo español responden al deseo del independentismo catalán de mantener la ‘marca Sabadell’, de que la entidad siga siendo totalmente catalana. El mundo al revés, ya que en Bruselas se habla de la necesidad de tener grandes entidades transnacionales mientras que todo este proceso tiene una razón de ser autonómica. Ni siquiera nacional. Y a pesar ello, BBVA ha decidido seguir adelante con el proceso y en el nuevo folleto de la OPA se contempla, entre otras cosas, el nuevo perímetro del banco que preside Josep Oliu tras la venta de la filial británica TSB, así como ese veto del Gobierno a la fusión de ambas marcas durante tres años.

De vuelta a Bruselas, y preguntadas por todas estas situaciones e intromisiones, fuentes de la Comisión mantienen que la UE «sigue plenamente comprometida con completar la Unión Bancaria. Los dos primeros pilares, el de supervisión y el de resolución, ya han hecho que el sector bancario europeo sea mucho más resiliente». «Esto se evidenció durante la crisis del Covid y la agitación bancaria en Estados Unidos y Suiza en 2023, cuando los bancos de la Unión Europea resistieron gracias a las reformas implementadas», añaden.

«Una Unión Bancaria incompleta tiene un coste para todos: ciudadanos, empresas y la economía europea en su conjunto. Mercados bancarios integrados significan más estabilidad, una asignación de capital más eficiente y mayor competencia, lo cual resulta particularmente importante en tiempos de tensión económica. Como subraya la comisaria de Servicios Financieros y Unión de Ahorros e Inversiones, María Luís Albuquerque, el sistema financiero europeo debe seguir siendo competitivo a nivel global. Por eso nuestro Reglamento Único está plenamente alineado con las normas internacionales. Un terreno de juego equilibrado no es opcional: es vital para la estabilidad de la economía europea y para su posición en el sistema financiero mundial», inciden en la Comisión.

 Actualidad Económica // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Georgia se une a Finlandia en la fiesta de las sorpresas en un Eurobasket imprevisible
Ruth Díaz, CEO de Amazon España: «El ecommerce no está matando al comercio tradicional, la realidad es que a nosotros solo nos va bien si al pequeño comercio le va bien»
Leer también
Sociedad

Harry Styles no es el primero: Cate Blanchett, Leo DiCaprio y Lenny Kravitz han resultado una pesadilla para sus vecinos

septiembre 9, 2025
Deportes

Los cinco juntos: ¿se imaginan?

septiembre 9, 2025
Deportes

¿Y si fuera un ‘Big One’?

septiembre 9, 2025
Deportes

Todavía se busca campo para el Barça-Valencia

septiembre 9, 2025
Deportes

Gil Membrado, el campeón de rallies sin carnet

septiembre 9, 2025
Tecnología

Presentación iPhone 17 hoy: horario y dónde ver online los nuevos modelos de Apple

septiembre 9, 2025
Cargar más
Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

septiembre 2, 2025

Vine siempre llama dos veces y el maillot rojo vuelve por tercera vez a Vingegaard

septiembre 2, 2025

Karla Sofía Gascón, 53 años, actriz: »Mucha gente piensa que las personas trans están obligadas a compartir su intimidad y a responder preguntas que les sueltan al verlas como un bicho raro»

septiembre 5, 2025

Fran Rivera, 51 años: “Los toreros entendemos la vida distinto. No tenemos retos nuevos, entendemos que hay que vivir día a día”

agosto 29, 2025

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

mayo 2, 2025

Manolo Orantes y el fuego que lleva dentro Carlitos Alcaraz

septiembre 7, 2025

Cuando la exigencia devora tu salud mental: “Me dije, no quiero morir”

septiembre 7, 2025
Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

septiembre 3, 2025
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

abril 30, 2025

Detenidos un familiar de Marc Márquez y un mando de la Guardia Civil por el asesinato en 2022 de un contrabandista en una zona boscosa de Lérida

septiembre 2, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad