Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Economía  Los jóvenes en España esperan tener una vida laboral de 36 años y medio, uno menos que la media de la UE
Economía

Los jóvenes en España esperan tener una vida laboral de 36 años y medio, uno menos que la media de la UE

agosto 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Países Bajos creen que trabajarán doce años más que en Rumania, los dos países que están en los extremos Leer En Países Bajos creen que trabajarán doce años más que en Rumania, los dos países que están en los extremos Leer  

Cuando se pregunta a los españoles cuántos años de su vida creen que estarán trabajando, responden de media que 36 años y medio, lo que supone que una persona que inicia su carrera laboral a los 21 años, por ejemplo, confía en jubilarse cuando tenga 57 años y medio, según los datos de Eurostat.

Se trata de una previsión optimista, en comparación con la realidad del sistema de Seguridad Social español, en el que la edad ordinaria de jubilación está en los 65 años para quienes hayan cotizado 38 años o más o en 66 años y 8 meses para los que no tienen una vida laboral tan larga.

Si se compara con el resto de la UE, España se sitúa entre los países que están por debajo de la media en cuanto a años de trabajo esperados, ya que ésta se sitúa en los 37 años y 2 meses para el conjunto. «Para los hombres, la duración esperada de la vida laboral fue en 2024 en promedio de 39,2 años en la UE (…), mientras que en las mujeres, la duración media de la vida laboral en la UE fue de 35,0 años», recoge la agencia de estadística comunitaria.

Las diferencias entre unos países y otros son muy acusadas. Los Países Bajos son el estado en el que los ciudadanos prevén tener más años de trabajo, ya que pronostican carreras laborales de 43 años y 10 meses. Para un joven que se incorpore al mercado laboral a los 21 años, esto supone una previsión de jubilación con 67 años y 4 meses.

Hay que tener en cuenta que su sistema de pensiones es de reparto y en él se accede a la pensión pública a partir de los 67 años, pero además los planes de pensiones de empleo (en el seno de la empresa) suponen en la práctica el 70% de la cuantía total recibida en el retiro, de ahí que alargar la vida laboral sirva para asegurarse cierto nivel de ingresos en el momento de la jubilación.

Más noticias

Belén Frau (Ikea): «Vemos el problema: primero es el acceso a la vivienda, y después, a los muebles»

septiembre 2, 2025

¿Qué hacer con tus ahorros? Las cuentas remuneradas que baten a la media

septiembre 2, 2025

Arranca la repesca de los 255.000 profesores despedidos en verano: «Es una incertidumbre, conseguir plaza es cuestión de suerte»

septiembre 3, 2025

El Parlamento Europeo urge a revisar ya el plan de seguridad energética de la UE, congelado desde 2014: «Los ciberataques han desbordado al sector»

agosto 31, 2025

También manejan expectativas de carreras laborales largas los suecos (43 años), suizos (42,8 años) y daneses (42,5 años). Completan las primeras posiciones de la lista otros países nórdicos como Estonia (41,4 años), Noruega (41,2) o Irlanda (40,4).

España se encuentra en la mitad de la tabla, algo por debajo de la media, mientras que los países en los que creen que trabajarán menos años son en su mayoría los del Sur de Europa.

Rumanía es el país con menos expectativa de años de trabajo, tan sólo de 32 años y 8 meses, lo que supone que un joven de 21 años espera retirarse algo antes de los 54.

Le siguen Italia (con 32,8 años), Croacia, Grecia y Bulgaria (los tres con 34,8 años).

En muchos países la duración esperada de la vida laboral aún queda lejos de la realidad y no se adapta a las necesidades de los sistemas de pensiones, que afrontarán en los próximos años importantes tensiones por el lado del gasto ante la jubilación del babyboom, que harán necesarias carreras laborales más largas, acordes a la mejora de la longevidad.

Aún así, en las últimas décadas sí ha habido una mayor conciencia de este problema y la duración esperada de la vida laboral ha aumentado.

En el conjunto de la UE, hace veinte años creían que trabajarían un total de 32,7 años, mientras que este pronóstico aumentó a los 34,9 años en 2014 y a los 37,2 ahora. Esto supone que en dos décadas, los trabajadores han retrasado cuatro años y medio su edad de jubilación esperada.

En España se ha seguido la misma tendencia, y casi con la misma menos intensidad. La vida laboral esperada era de 32,1 años en 2004; de 34,8 años en 2014, y es de 36,5 años en 2024; con lo que en total se ha alargado 4,4 años en los últimos veinte.

En cuanto a las diferencias por sexo, la brecha con la UE es más acusada entre los hombres, ya que esperan trabajar 38,3 años, 0,9 menos que la media; mientras que las mujeres prevén una carrera laboral de 34,6 años, 0,4 años menos que la media.

 Actualidad Económica // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trivu, el ecosistema que visibiliza y potencia el talento joven
Guerra bancaria por tu nómina: hasta 760 euros y aún estás a tiempo de aprovecharlo
Leer también
Mundo

Trump apoya la inminente ofensiva israelí a gran escala en Ciudad de Gaza

septiembre 8, 2025
Mundo

La debilidad política de Macron genera «mucha preocupación» en la UE: «Alemania no puede liderar en solitario, es un mal momento»

septiembre 8, 2025
Nacional

La ausencia de Presupuestos trae más desigualdad social a España al no corregirse la inequidad del distinto gasto autonómico

septiembre 8, 2025
Nacional

Equilibrios de PP y Vox para no enredarse con Israel: la distancia de Feijóo a Ayuso y explicar la Inquisición «a nuestros amigos israelíes»

septiembre 8, 2025
Economía

Telefónica pide a Bruselas que se priorice a las empresas europeas frente a Microsoft y Amazon en los contratos públicos para almacenar datos críticos

septiembre 8, 2025
Economía

La vuelta al cole eleva los impagos del alquiler, con Barcelona a la cabeza: «Septiembre y octubre suelen estar condicionados por un descenso de liquidez»

septiembre 8, 2025
Cargar más

Mediapro apunta a la Comunidad de Madrid por el fallo en el VAR de Vallecas en el Rayo-Barça

septiembre 4, 2025

La letra pequeña del adiós al Avlo entre Madrid y Barcelona: menos frecuencias y precios hasta un 10% más caros

agosto 29, 2025

Paula Vázquez, presentadora, 50 años: “He aprendido a poner límites. Durante un tiempo tuve miedo social, pero ahora sé decir que no cuando toca”

septiembre 4, 2025

¿Adiós a los aranceles? Trump se encomienda a su mayoría en el Supremo para salvar su medida estrella pese al revés judicial

agosto 30, 2025

Una rotura del McLaren de Norris sirve medio Mundial en bandeja a Piastri; Alonso, 8.º

agosto 31, 2025
Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

abril 11, 2025

El PSOE intenta proteger a Montero del primer gran conflicto del nuevo curso: «El cupo catalán no existe»

agosto 25, 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Lisa Cook, gobernadora de la Fed, demanda a Donald Trump por intentar despedirla

agosto 28, 2025
Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

marzo 25, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad