Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Mundo  Los reporteros gazatíes no mueren por accidente, sino por estrategia
Mundo

Los reporteros gazatíes no mueren por accidente, sino por estrategia

agosto 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ejército israelí usa la Inteligencia Artificial para seleccionar sus blancos, entre los que están los informadores que permanecen en la franja de Gaza Leer El ejército israelí usa la Inteligencia Artificial para seleccionar sus blancos, entre los que están los informadores que permanecen en la franja de Gaza Leer  

Resulta muy complicado hacerse a la idea. ¿Cómo es posible que un ejército que presume de ser el más moral y a la vez el más tecnológico del mundo cometa tantos errores? La secuencia del bombardeo del hospital gazatí de Nasser, grabada en vídeo, deja pocas dudas: primero, Israel dispara contra el edificio. Minutos después, cuando llegan los servicios de rescate y los reporteros, un segundo misil (los expertos aseguran que es un Spike) los mata con precisión letal. En argot militar se llama «double tap«. Es una secuencia conocida y repetida una y otra vez por las Fuerzas Armadas de Israel contra objetivos palestinos. Organizaciones y periodistas han documentado patrones similares en múltiples episodios. En derecho internacional tiene un nombre: «Crimen de guerra».

La muerte de periodistas en Gaza no parece un accidente, sino una estrategia. Los datos son fríos pero reveladores: es el conflicto con más reporteros fallecidos (asesinados) desde la Segunda Guerra Mundial, por encima de Irak (150), Vietnam (63) o Afganistán (65) o Siria (134), con una escandalosa lista de más de 190 informadores. Lo mismo podría decirse de los hospitales: Israel ha atacado 34 de los 36 centros médicos de la franja.

La cifra de muertos es consecuente con la política desplegada por Israel en Gaza: no dejar testigos. Eso se consigue de dos maneras: la primera es impidiendo la entrada a la prensa internacional a la franja, cosa que el gobierno de Benjamin Netanyahu lleva haciendo desde que comenzó esta operación tras los atentados de Hamas. La segunda es eliminar a los periodistas gazatíes que aún trabajan en su interior. En sus canales nacionales de televisión, la población israelí no emite ni una imagen de lo que hacen sus soldados sobre el terreno, ya que son cortes grabados por palestinos, precisamente los que acaban muriendo después.

Más noticias

Trump reaparece con fuerza en la Casa Blanca tras una semana de especulaciones sobre su salud

septiembre 2, 2025

Tarek Mitri, viceprimer ministro del Líbano: «Israel quiere sacudir los cimientos de la existencia nacional palestina»

septiembre 5, 2025

La otra tragedia del terremoto: la prohibición del contacto entre mujeres y hombres pone en peligro la vida de las afganas

septiembre 5, 2025

¿Invadirán Venezuela las tropas de EEUU? Todos los interrogantes del despliegue militar en el Caribe

septiembre 4, 2025

En los últimos años, los reporteros se han convertido en objetivo de muchos ejércitos y milicias de todo el planeta. La palabra «press» en un chaleco antibalas o un casco ya no te protege, sino que pone una diana sobre ti. En ningún lugar, ni siquiera en la Ucrania actual, donde Vladimir Putin se ha aficionado a bombardear hoteles de periodistas (Hotel Park en Járkiv, hotel Reikartz en Zaporiyia, hotel Druzhba en Pokrovsk, hotel Sapphire en Kramatorsk… ), los reporteros están sometidos a esa lotería macabra en la que tienen todos los números para el sorteo.

Las explicaciones de los portavoces de las Fuerzas Armadas de Israel siempre suelen apuntar al mismo argumento para este tipo de bombardeos: «Son terroristas de Hamas». Si alguien cuestiona desde fuera esa lógica, entonces es irremediablemente «un antisemita», aunque cabría aclarar que también los palestinos son puramente semitas. La realidad de estos reporteros asesinados es que son profesionales bien conocidos, acreditados, muchos de ellos en nómina de los grandes medios y agencias internacionales, como Associated Press, Reuters, France Press o Al Jazeera, que realizan un trabajo en condiciones de enorme dureza y precariedad pero siempre señalizados como reporteros con su leyenda «press» bien visible, como marcan las leyes de la guerra.

El ejército de Israel está reduciendo a cenizas la franja con una brutalidad que recuerda a la de Rusia en Mariupol o Grozni, o a la de los aliados con la ciudad alemana de Dresde en la Segunda Guerra Mundial, con cifras de muertos que se cuentan por decenas de miles y un 83% de ellos civiles según datos filtrados del propio ejército de Israel. A la gran mayoría los ha matado con bombas de gran tonelaje, lanzadas por cazabombarderos incluso a campos de refugiados, como el de Jabalia el 31 de octubre de 2024 o Al Mawasi este mismo verano. La hambruna inducida hace el resto.

Sin embargo, el ejército de Israel usa otros sistemas mucho más precisos para cazar a personas con nombres y apellidos, y que lo mismo sirven para los terroristas más buscados de Hamas que para determinados civiles como los reporteros. Bombarderos prtecisos como la que mató al equipo completo de Al Jazeera (cinco profesionales) cerca del hospital Al Shifa de la Ciudad de Gaza hace tan solo dos semanas ponen de manifiesto que Israel puede usar el martillo y el bisturí al mismo tiempo.

Aquí entra la capa tecnológica. Investigaciones periodísticas (por ejemplo, +972 Magazine, The Guardian, Le Monde) describen sistemas de apoyo algorítmico como «The Gospel» (El evangelio) para generar rápidamente blancos a partir de bases de datos históricas, inteligencia y redes sociales; «Lavender» para el marcado masivo de sospechosos; y utilidades como «Where’s Daddy?» para localizar objetivos en movimiento. De unos 50 blancos al año, el ejército de Israel ha pasado a centenares diarios. Las IDF rechazan estas acusaciones y aseguran que son herramientas de apoyo, con revisión humana y asesoría legal en cada ataque, pero el escandaloso número de las eufemísticas «víctimas colaterales» quita credibilidad a esa explicación.

En la fase final, herramientas tipo «Fire Factory» calculan cargas, secuencias y asignan plataformas —dron, cazabombardero, misiles— para ejecutar el golpe. Según esas investigaciones, la intervención humana puede reducirse a la autorización; según la versión oficial, el humano permanece en el ciclo y la proporcionalidad se evalúa caso a caso.

El gobierno de Netanyahu no solo tiene un problema con Hamas, también lo tiene con la verdad.

Israel bombardea a equipos de emergencia y periodistas cuando trabajaban en el hospital NasserE.M

 Internacional // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El PSOE intenta proteger a Montero del primer gran conflicto del nuevo curso: «El cupo catalán no existe»
Nadie coordina los 180 cuerpos de bomberos de España: «Los de Madrid no pueden ir a Toledo… Un fracaso total, la burocracia mata»
Leer también
Deportes

La UEFA suspende 10 meses a Yeray por dopaje “no intencionado” por un producto alopécico

septiembre 8, 2025
Deportes

“King of New York” o “irreal”, la prensa internacional se inclina ante Carlos Alcaraz

septiembre 8, 2025
Nacional

Rescatadas 24 personas en tres pateras en aguas de Formentera y al sur de Mallorca

septiembre 8, 2025
Nacional

Cerdán vuelve a pedir al Supremo su puesta en libertad e insiste en ser víctima de una «causa general»

septiembre 8, 2025
Deportes

La divertida y descontrolada fiesta de celebración de los hermanos Márquez en Montmeló

septiembre 8, 2025
Cultura

Urtasun abre ya la puerta a que España no participe en Eurovisión si no se expulsa a Israel: «Habrá que tomar medidas»

septiembre 8, 2025
Cargar más

El Supremo pide ahora investigar descuadres en los cobros y donaciones de Cerdán al PSOE

septiembre 4, 2025

Idilio entre Xi Jinping y Putin: acuerdo energético y avance hacia un sistema global alternativo

septiembre 2, 2025

Eduardo Iturralde González, exárbitro, 58 años: “Dentro de la masa, sale lo peor de cada uno. Yo veo una árbitra mujer y para mí es una heroína”

agosto 28, 2025

Sirat, Romería y Sorda, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar

septiembre 3, 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

abril 14, 2025
Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile

Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile

septiembre 2, 2025
Ana Maria Iacobescu presenta "El viaje de una mente perdida", una obra íntima sobre ansiedad y superación

Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación

marzo 5, 2025

LaLiga aún no valida el Johan Cruyff para el Barça-Valencia

septiembre 6, 2025

Los reyes del streaming tras ‘The Crown’: de Meghan Markle a Marta Luisa de Noruega

agosto 30, 2025
Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

mayo 15, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad