Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Tecnología  Meta creó chatbots de IA de Taylor Swift y otras celebridades que enviaban contenido sexual a los usuarios
Tecnología

Meta creó chatbots de IA de Taylor Swift y otras celebridades que enviaban contenido sexual a los usuarios

septiembre 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las grandes empresas que andan volcadas en el negocio de la IA quieren que los usuarios maten el mayor tiempo posible hablando con sus máquinas. Con ese fin, empresas como Meta ofrecen a sus usuarios en redes sociales crear sus propios personajes con personalidades desarrolladas para cumplir con todas sus necesidades. De acuerdo con ‘ Reuters ‘, la firma capitaneada por Mark Zuckerberg ha estado desarrollando versiones basadas en grandes ‘celebrities’ como Taylor Swift , Anne Hathaway o Selena Gómez . Y lo habría hecho sin contar con la autorización de ninguna de ellas. Según el citado medio, muchos de estos avatares fueron creados por los propios usuarios con la herramienta Meta para crear chatbots, que está disponible para todos los usuarios en Instagram, WahtsApp y Facebook desde hace meses. Sin embargo, también descubrió que un empleado de la tecnológica había producido al menos tres, incluidos dos bots de Taylor Swift.MÁS INFORMACIÓN noticia No ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden usarlo y nosotros no?»Durante las conversaciones, los avatares insistían recurrentemente en que eran las actrices reales por las que se hacían pasar. Además, fueron capaces de enviar imágenes subidas de tono a los usuarios y de mantener conversaciones subidas de tono con estos, en ellas las ‘celebrities’ aparecían en lencería y con las piernas abiertas o en bañeras. Esto era posible incluso cuando la máquina se hacía pasar por estrellas del cine menores de edad, como el actor Walker Scobell, que todavía tiene 16 años.El portavoz de Meta Andy Stone ha reconocido la existencia del problema y ha expresado que las herramientas de inteligencia artificial de la compañía no deberían haber creado imágenes íntimas de famosos adultos ni fotos de niños famosos. También atribuyó la producción de imágenes de celebridades femeninas en lencería a la falta de cumplimiento por parte de la compañía de sus propias políticas, que prohíben dicho contenido.«Al igual que otros, permitimos la generación de imágenes que contengan figuras públicas, pero nuestras políticas tienen como objetivo prohibir imágenes desnudas, íntimas o sexualmente sugerentes», dijo. Respecto al uso de la imagen de famosas reales, Stone afirmó que su empleo era aceptable siempre que la compañía los hubiera etiquetado como parodias. Muchos fueron marcado como tales, pero ‘Reuters’ señala que otros no.En los últimos días, Meta ha eliminado cerca de una docena de bots, tanto avatares de parodia como sin etiquetar. Este caso sale a la luz apenas una semana después de que el mismo medio informase de que la tecnológica permitía que sus chatbots de IA mantuviesen conversaciones subidas de tono con los usuarios menores de edad de sus redes sociales. Recientemente, la empresa ha intentado solventar la situación y, en declaraciones a ‘ Techcrunch ‘ ha informado de que a partir de este momento pondrá barreras para evitar que sus chatbots puedan mantener conversaciones románticas potencialmente inapropiadas con adolescentes. Los menores tampoco podrán hablar con las máquinas sobre temas como las autolesiones, el suicidio o los trastornos alimenticios. Las grandes empresas que andan volcadas en el negocio de la IA quieren que los usuarios maten el mayor tiempo posible hablando con sus máquinas. Con ese fin, empresas como Meta ofrecen a sus usuarios en redes sociales crear sus propios personajes con personalidades desarrolladas para cumplir con todas sus necesidades. De acuerdo con ‘ Reuters ‘, la firma capitaneada por Mark Zuckerberg ha estado desarrollando versiones basadas en grandes ‘celebrities’ como Taylor Swift , Anne Hathaway o Selena Gómez . Y lo habría hecho sin contar con la autorización de ninguna de ellas. Según el citado medio, muchos de estos avatares fueron creados por los propios usuarios con la herramienta Meta para crear chatbots, que está disponible para todos los usuarios en Instagram, WahtsApp y Facebook desde hace meses. Sin embargo, también descubrió que un empleado de la tecnológica había producido al menos tres, incluidos dos bots de Taylor Swift.MÁS INFORMACIÓN noticia No ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden usarlo y nosotros no?»Durante las conversaciones, los avatares insistían recurrentemente en que eran las actrices reales por las que se hacían pasar. Además, fueron capaces de enviar imágenes subidas de tono a los usuarios y de mantener conversaciones subidas de tono con estos, en ellas las ‘celebrities’ aparecían en lencería y con las piernas abiertas o en bañeras. Esto era posible incluso cuando la máquina se hacía pasar por estrellas del cine menores de edad, como el actor Walker Scobell, que todavía tiene 16 años.El portavoz de Meta Andy Stone ha reconocido la existencia del problema y ha expresado que las herramientas de inteligencia artificial de la compañía no deberían haber creado imágenes íntimas de famosos adultos ni fotos de niños famosos. También atribuyó la producción de imágenes de celebridades femeninas en lencería a la falta de cumplimiento por parte de la compañía de sus propias políticas, que prohíben dicho contenido.«Al igual que otros, permitimos la generación de imágenes que contengan figuras públicas, pero nuestras políticas tienen como objetivo prohibir imágenes desnudas, íntimas o sexualmente sugerentes», dijo. Respecto al uso de la imagen de famosas reales, Stone afirmó que su empleo era aceptable siempre que la compañía los hubiera etiquetado como parodias. Muchos fueron marcado como tales, pero ‘Reuters’ señala que otros no.En los últimos días, Meta ha eliminado cerca de una docena de bots, tanto avatares de parodia como sin etiquetar. Este caso sale a la luz apenas una semana después de que el mismo medio informase de que la tecnológica permitía que sus chatbots de IA mantuviesen conversaciones subidas de tono con los usuarios menores de edad de sus redes sociales. Recientemente, la empresa ha intentado solventar la situación y, en declaraciones a ‘ Techcrunch ‘ ha informado de que a partir de este momento pondrá barreras para evitar que sus chatbots puedan mantener conversaciones románticas potencialmente inapropiadas con adolescentes. Los menores tampoco podrán hablar con las máquinas sobre temas como las autolesiones, el suicidio o los trastornos alimenticios.  

Según ‘Reuters’, los perfiles falsos eran capaces de enviar fotos en lencería a los internautas; incluso cuando suplantaban a actores menores de edad

La cantante Taylor Swift reuters

Las grandes empresas que andan volcadas en el negocio de la IA quieren que los usuarios maten el mayor tiempo posible hablando con sus máquinas. Con ese fin, empresas como Meta ofrecen a sus usuarios en redes sociales crear sus propios personajes con personalidades desarrolladas para cumplir con todas sus necesidades. De acuerdo con ‘Reuters‘, la firma capitaneada por Mark Zuckerberg ha estado desarrollando versiones basadas en grandes ‘celebrities’ como Taylor Swift, Anne Hathaway o Selena Gómez. Y lo habría hecho sin contar con la autorización de ninguna de ellas.

Más noticias

Cae la plataforma Steam el día del lanzamiento del esperado videojuego ‘Hollow Knight: Silksong’

septiembre 4, 2025

Cómo restaurar y mejorar tus fotos antiguas usando una ‘app’ de IA

septiembre 4, 2025

‘GPS jamming’: así funciona el ciberataque que dejó a ciegas a los pilotos de Von der Leyen

septiembre 1, 2025

Spotify integra la nueva función de Mensajes para compartir canciones y chatear dentro de la aplicación

agosto 27, 2025

Según el citado medio, muchos de estos avatares fueron creados por los propios usuarios con la herramienta Meta para crear chatbots, que está disponible para todos los usuarios en Instagram, WahtsApp y Facebook desde hace meses. Sin embargo, también descubrió que un empleado de la tecnológica había producido al menos tres, incluidos dos bots de Taylor Swift.


  • ChatGPT también seduce a los maestros: «¿Los alumnos pueden usarlo y nosotros no?»

Durante las conversaciones, los avatares insistían recurrentemente en que eran las actrices reales por las que se hacían pasar. Además, fueron capaces de enviar imágenes subidas de tono a los usuarios y de mantener conversaciones subidas de tono con estos, en ellas las ‘celebrities’ aparecían en lencería y con las piernas abiertas o en bañeras. Esto era posible incluso cuando la máquina se hacía pasar por estrellas del cine menores de edad, como el actor Walker Scobell, que todavía tiene 16 años.

El portavoz de Meta Andy Stone ha reconocido la existencia del problema y ha expresado que las herramientas de inteligencia artificial de la compañía no deberían haber creado imágenes íntimas de famosos adultos ni fotos de niños famosos. También atribuyó la producción de imágenes de celebridades femeninas en lencería a la falta de cumplimiento por parte de la compañía de sus propias políticas, que prohíben dicho contenido.

«Al igual que otros, permitimos la generación de imágenes que contengan figuras públicas, pero nuestras políticas tienen como objetivo prohibir imágenes desnudas, íntimas o sexualmente sugerentes», dijo. Respecto al uso de la imagen de famosas reales, Stone afirmó que su empleo era aceptable siempre que la compañía los hubiera etiquetado como parodias. Muchos fueron marcado como tales, pero ‘Reuters’ señala que otros no.

En los últimos días, Meta ha eliminado cerca de una docena de bots, tanto avatares de parodia como sin etiquetar. Este caso sale a la luz apenas una semana después de que el mismo medio informase de que la tecnológica permitía que sus chatbots de IA mantuviesen conversaciones subidas de tono con los usuarios menores de edad de sus redes sociales.

Recientemente, la empresa ha intentado solventar la situación y, en declaraciones a ‘Techcrunch‘ ha informado de que a partir de este momento pondrá barreras para evitar que sus chatbots puedan mantener conversaciones románticas potencialmente inapropiadas con adolescentes. Los menores tampoco podrán hablar con las máquinas sobre temas como las autolesiones, el suicidio o los trastornos alimenticios.

 RSS de noticias de tecnologia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los hutíes de Yemen irrumpen en las oficinas de la ONU en la capital y detienen a once empleados
Vicente Ariel Muñoz Augusto presenta una impactante novela negra que explora el alma humana
Leer también
Mundo

Trump apoya la inminente ofensiva israelí a gran escala en Ciudad de Gaza

septiembre 8, 2025
Mundo

La debilidad política de Macron genera «mucha preocupación» en la UE: «Alemania no puede liderar en solitario, es un mal momento»

septiembre 8, 2025
Nacional

La ausencia de Presupuestos trae más desigualdad social a España al no corregirse la inequidad del distinto gasto autonómico

septiembre 8, 2025
Nacional

Equilibrios de PP y Vox para no enredarse con Israel: la distancia de Feijóo a Ayuso y explicar la Inquisición «a nuestros amigos israelíes»

septiembre 8, 2025
Economía

Telefónica pide a Bruselas que se priorice a las empresas europeas frente a Microsoft y Amazon en los contratos públicos para almacenar datos críticos

septiembre 8, 2025
Economía

La vuelta al cole eleva los impagos del alquiler, con Barcelona a la cabeza: «Septiembre y octubre suelen estar condicionados por un descenso de liquidez»

septiembre 8, 2025
Cargar más

Un Ministerio de Guerra para el presidente que quiere el Nobel de la Paz: «Envía una señal»

septiembre 6, 2025

Un coautor del ‘Waka waka’ del Mundial 2010 cuestiona si FIFA y Sony Music destinan las ganancias a causas benéficas

septiembre 2, 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

abril 1, 2025
Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

abril 14, 2025

Noah Cyrus, 25 años, cantante: “Estaba luchando contra una depresión y una ansiedad graves, y era muy difícil compaginarlo con las giras y no cuidarme adecuadamente”

septiembre 5, 2025

Soraya Arnelas: “No hay un manual de la madre perfecta, yo sé que mis hijas tienen mucho amor en casa. Lo que opinen los demás no me importa”

septiembre 5, 2025

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

octubre 4, 2024

Harvey Weinstein, el jefe depredador por antonomasia que desencadenó el Me Too: «Me aterrorizó, y era tan grande… No paraba. Fue una pesadilla»

agosto 29, 2025
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

abril 10, 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

diciembre 11, 2024

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad