Skip to content
  domingo 7 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Nacional  Perelló defiende a los jueces tras los ataques de Sánchez: «No es aceptable desacreditar al Poder Judicial. Cada cargo público es responsable de sus actos»
Nacional

Perelló defiende a los jueces tras los ataques de Sánchez: «No es aceptable desacreditar al Poder Judicial. Cada cargo público es responsable de sus actos»

septiembre 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta del Tribunal Supremo y el CGPJ reclama «lealtad institucional» ante el ministro de Justicia, Félix Bolaños Leer La presidenta del Tribunal Supremo y el CGPJ reclama «lealtad institucional» ante el ministro de Justicia, Félix Bolaños Leer  España // elmundo

​

«Resultan totalmente inoportunas y rechazables las insistentes descalificaciones a la justicia, provenientes de los poderes públicos. Tal forma de proceder, además de contradecir la recomendación europea, socava de forma directa la confianza en la justicia, al tratar de influir negativamente en la consideración ciudadana de los jueces. Estas descalificaciones son impropias de un estado de Derecho avanzado en el que rige no solo el principio de separación de poderes, sino también el de respeto mutuo; en definitiva, la lealtad institucional». De esta forma, la presidenta del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, salió ayer en defensa de la labor que desempeñan los 5.500 jueces de nuestro país.

En el acto de apertura del Año Judicial, en presencia del Rey Felipe VI y del ministro de Justicia, Félix Bolaños, Perelló recalcó que «son aceptables el desacuerdo y la crítica» ante las decisiones adoptadas por los miembros del tercer poder del Estado «pero no lo es desacreditar al Poder Judicial, atribuyéndole intenciones u objetivos que resultan abiertamente contrarios a los principios que deben presidir la actuación judicial».

La ceremonia, marcada por la tensión institucional permanente entre la judicatura y el Ejecutivo y también por la polémica presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz –actualmente procesado por un delito de revelación de secretos- transcurrió con normalidad institucional.

Ello, no obstante, no fue óbice para que el discurso de la presidenta fuese una respuesta contundente a los ataques que en la última semana el Gobierno ha dirigido sobre los miembros de la carrera judicial. El pasado lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo en una entrevista en la televisión pública que en nuestro país hay jueces «haciendo política» al ser preguntado por las causas judiciales donde se encuentran imputados su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez Pérez Castejón. Perelló, que tenía a su izquierda al fiscal general, aseveró que cada cargo público «es responsable de sus actos».

Más noticias

El Congreso aprueba suspender el pleno del 11 de septiembre porque coincide con la Diada y asegura la presencia de Junts para votar los permisos de paternidad

septiembre 2, 2025

El Gobierno incumple el plazo constitucional de los Presupuestos por tercer año consecutivo

septiembre 2, 2025

Los ministros Rego y Urtasun acuden al encierro en el Círculo de Bellas Artes de Madrid que reclama al Gobierno el embargo de armas a Israel

septiembre 3, 2025

Primeras críticas en la cúpula de Junts a Puigdemont por su alianza con Sánchez: «Hay que cambiar de rumbo»

septiembre 4, 2025

La magistrada, progresista, catalana y primera mujer en presidir el Poder Judicial en nuestro país, subrayó también que «la confianza y la credibilidad en la justicia son un bien común que debe ser preservado, porque de ellas depende la fortaleza misma de nuestro Estado de Derecho. A esta tarea no está llamado únicamente el Poder Judicial, aunque en él recaiga la responsabilidad principal, sino también los demás poderes del Estado, cada uno en el ámbito de sus competencias».

Por otro lado, la presidenta indicó que «si falta un poder judicial independiente desaparece el propio Estado de Derecho, porque ya no existe quien garantice que las leyes creadas por la voluntad popular se cumplan efectivamente y, de este modo, se frustra también la propia democracia».

En este sentido, Isabel Perelló destacó que «la democracia no puede funcionar si los ciudadanos no creen en las instituciones. La única manera de lograr que confíen en ellas es cumpliendo con su función constitucional, sin excusas ni reproches».

La máxima representante del Poder Judicial hizo hincapié en que «respetar la independencia significa permitir que el juez cumpla su tarea con libertad de criterio; que pueda estudiar, reflexionar, deliberar y resolver sin injerencias de ninguna clase».

En un discurso firme pero equilibrado, característico del perfil propio que ha marcado la magistrada desde que asumió el cargo hace un año, Perelló también aludió a que la independencia judicial «no equivale a libre arbitrio». «Al contrario, como proclama la Constitución, estamos sometidos al imperio de la ley, es decir, al Derecho. Lo característico de la independencia judicial es, precisamente, que nuestro único marco de referencia es el ordenamiento jurídico. Esa es la fuente de nuestra legitimidad y la garantía de que la justicia se administra sin más guía que el Derecho», aseguró.

Durante su intervención, la presidenta del Supremo también recordó que la Justicia es un servicio público y que, por lo tanto, «la independencia judicial no es, en modo alguno, un privilegio de los jueces, sino una garantía de los ciudadanos y nuestro primer deber».

Ante la atenta mirada de la cúpula judicial y el ministro Bolaños, Perelló también se refirió en su intervención a las reformas de la Justicia que ha puesto en marcha el Gobierno y que han despertado el rechazo de los profesionales de la magistratura.

Sobre el proyecto de ley para reformar el acceso a la carrera judicial y fiscal, señaló que el «necesario incremento del número de jueces no puede hacerse en detrimento de la calidad de la formación que exige la función jurisdiccional». La presidenta del Supremo reclamó que cualquier modificación en el sistema de selección respete los principios de «publicidad, objetividad de las pruebas y transparencia», pues estos «garantizan jueces independientes y con plena autonomía personal».

«Existen reformas en tramitación que afectan directamente a la Carrera Judicial y generan legítima preocupación en la judicatura», prosiguió Perelló, quien defendió que los magistrados «no son inmovilistas». «Reclamamos constantemente mejoras, pero estas deben tener como finalidad profundizar en nuestra formación e independencia», ha reivindicado frente al titular de Justicia, autor de las reformas. La presidenta del Supremo pidió que cualquier modificación legislativa de la Justicia se acometa «mediante diálogo institucional y con la participación del CGPJ».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una investigación encuentra graves deficiencias en el control antidoping en la Premier
El fiscal general, ante el Rey, en la apertura del Año Judicial más polémico: «Soy consciente de las singulares circunstancias de mi intervención. Creo en la Justicia y en la verdad»
Leer también
Sociedad

B Jones: “Creo que estamos consiguiéndolo: en la cabina jamás me sentido mal por ser mujer”

septiembre 7, 2025
Deportes

“Quizás, algún día, Sinner llegará al Top 3…”, decían…

septiembre 7, 2025
Deportes

Manolo Orantes y el fuego que lleva dentro Carlitos Alcaraz

septiembre 7, 2025
Deportes

Cuando el deporte de elite traspasa las líneas más peligrosas: “Me dije, no quiero morir”

septiembre 7, 2025
Deportes

La piedra más grande en el camino de España hacia el Mundial

septiembre 7, 2025
Deportes

Problemas en la sala de máquinas blaugrana

septiembre 7, 2025
Cargar más

Contigo empezó todo. El retorno

septiembre 6, 2025

El Barça, un faro que no quiere que la luz se apague

agosto 30, 2025

Un padre alemán, dos trabajadores de una entidad benéfica, el guardafrenos del funicular, dos coreanos… estas son las víctimas del descarrilamiento en Lisboa

septiembre 4, 2025

La CEOE se alinea con Iberdrola y pide a Europa eliminar los impuestos a la luz y castigar a los combustibles fósiles

septiembre 3, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

Verónica Echegui siempre será una de las estrellas más luminosas que haya conocido

agosto 25, 2025

Wolfsburg – Mainz 05 el partido de fútbol de Jornada 2 de la Bundesliga, en directo

agosto 31, 2025

Dulceida, influencer, 35 años: »Cuando eres mamá la vida te cambia por completo. El amor que sientes es inexplicable y todo merece la pena»

agosto 27, 2025

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

octubre 31, 2024

Adiós a las vacaciones y a los ahorros: los españoles sacan 3.000 millones de los bancos este verano

agosto 29, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad