Skip to content
  lunes 8 septiembre 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  • Portada
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Salud
  • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Nacional
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Portada
Noticias de Cada Dia | Mantente informado al instante. Las últimas noticias, siempre a tu alcance.
  Mundo  Por qué todos quieren que los ucranianos ganen, pero nadie quiere luchar con ellos
Mundo

Por qué todos quieren que los ucranianos ganen, pero nadie quiere luchar con ellos

septiembre 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se ha hablado de un despliegue que duraría unos cinco años y que las tropas llegarían 72 horas después del alto el fuego, un lapso de tiempo demasiado ambicioso para los especialistas Leer Se ha hablado de un despliegue que duraría unos cinco años y que las tropas llegarían 72 horas después del alto el fuego, un lapso de tiempo demasiado ambicioso para los especialistas Leer  

Se la ha ridiculizado llamándola «la Coalición de la Espera», pero existe la sensación de que Europa no puede esperar mucho más. Veintiséis países «dispuestos» -aunque eludiendo el término «comprometidos»– es, inicialmente, un balance aceptable para una Europa que el año pasado creía que aislaría a Rusia y ahora teme perder a EEUU.

Los peligros están en la mente de todos los líderes y sus electorados. El incentivo para ‘hacer algo’ es claro: Europa estará más segura si Rusia sigue teniendo delante a una Ucrania independiente con un ejército creíble. Y existe un riesgo significativo de que, tras el cese de las operaciones de combate a gran escala, Vladimir Putin continúe tratando de desestabilizar políticamente a Ucrania, presionarla y sentar las bases para una tercera guerra en términos tan desfavorables que conviertan Europa en el lugar peligroso en el que vivieron y murieron nuestros abuelos.

Formada a principios de marzo para establecer una misión militar en Ucrania en apoyo de un plan de paz que ponga fin a la invasión a gran escala de Rusia, a la ‘coalición’ siempre le ha faltado lo mismo: claridad. La buena noticia ahora es que hay más países a bordo de los que se esperaba. Es necesario apoyar al ejército ucraniano en el terreno y reconstituirlo, y que Rusia se vea disuadida para siguientes aventuras sangrientas, pero la ruta sigue siendo incierta.

Zelenski una vez lamentó que, aunque todos quieren que Ucrania gane a Rusia, nadie quiere pelear con Rusia salvo Ucrania. Putin sabe que, a día de hoy, seguimos en ese escenario. París y Londres enviaron un cuestionario en abril a todos los miembros, preguntándoles qué capacidades estaría dispuesto a desplegar su país en Ucrania. Como nunca ha estado claro qué aportaría cada uno, ni hasta dónde está dispuesto a llegar, tampoco se puede trazar un plan detallado de cómo de peligrosa o ambiciosa sería la misión.

Zelenski y Macron, al inicio de la rueda de prensa tras la cumbre de la Coalición de los Dispuestos, en el palacio  del Elíseo.
Zelenski y Macron, al inicio de la rueda de prensa tras la cumbre de la Coalición de los Dispuestos, en el palacio del Elíseo.Ludovic MARIN |Afp
Más noticias

Juegos de guerra en el Caribe: Maduro y Trump miden con cazas su fuerza militar

septiembre 6, 2025

Nuevos ataques a los Milei: Karina, la todopoderosa hermana del presidente, evacuada ante agresiones físicas y verbales de militantes peronistas

agosto 28, 2025

La otra tragedia del terremoto: la prohibición del contacto entre mujeres y hombres pone en peligro la vida de las afganas

septiembre 5, 2025

La violencia política llega a las calles de Argentina a las puertas de unas elecciones clave

septiembre 4, 2025

Se ha hablado de un despliegue que duraría unos cinco años, llegando las tropas extranjeras a Ucrania unas 72 horas después de que se anuncie un alto el fuego total, un lapso de tiempo que les parece demasiado ambicioso a los especialistas. Lo que está claro es que no se acercarían a la zona de conflicto. Podría haber una zona de amortiguación alrededor de una línea de contacto congelada, tal vez vigilada por las Naciones Unidas (donde Rusia manda demasiado) seguida por una línea de soldados ucranianos. Detrás de ellos, bien lejos de cualquier frente, estaría la coalición de los dispuestos, que como vemos están mucho menos dispuestos que los ucranianos o los rusos.

La baza de Moscú es que la implicación es desigual. Ucrania se juega su supervivencia. Putin se juega su régimen. Y aunque la UE sabe que un desenlace desastroso de la guerra en Ucrania compromete su seguridad, en el corto plazo con el que trabajan los políticos la misión de paz puede parecer un problema mayor que la guerra misma. Sobre todo si las hostilidades vuelven y esta vez soldados de la OTAN están allí a la intemperie.

Algunos no están impresionados por esta nueva escenificación de la conjura europea por Ucrania. «Si hay un alto el fuego será necesaria más claridad«, explica por teléfono John Foreman, que fue agregado de Defensa del Reino Unido en Moscú y Kiev. Enumera las lagunas: cuántos países -está seguro de que no mandarán tropas los 26- cómo van equipados, cuál es su misión… «y sobre todo qué pasará si el alto el fuego se rompe«.

Una opción que se ha estado considerando es proteger infraestructuras críticas en el oeste de Ucrania. Creando por ejemplo una «zona segura» alrededor de Lviv para el aterrizaje de aviones. «No van a estar en el frente, eso supondría 100.000 tropas, esto no es Corea, estarían al oeste de Dnipro», destaca Foreman. «El problema es que el plan tiene que ser creíble. Si no, los rusos se reirán», añade.

Otra opción, tal vez compatible con lo anterior, es que los países europeos -con Canadá y Australia sumados a la coalición- se ocupen de asegurar «flancos» que han sido muy peligrosos en otras etapas de esta guerra: la frontera bielorrusa o alrededor de Odesa, lo que en este último caso implicaría un fuerte componente marítimo.

Algunos expertos más técnicos, como los analistas militares Jack Watling y Michael Kofman, han señalado que es la fuerza de voluntad, no la masa militar, la principal limitación de Europa para un despliegue en Ucrania. Ambos publicaron un análisis en marzo en ‘WarOnTheRocks’ explicando que, a pesar del vértigo, «no hay nada fantasioso en una misión europea en Ucrania», ya que no son necesarias tantas tropas como algunos pesimistas apuntan.

Los ámbitos más obvios de cara a un supuesto nuevo ataque ruso serían Kiev, Jarkov y Donetsk. Si las tropas occidentales se desplegasen en estas regiones «no como tropas de primera línea, sino como apoyo a las fuerzas ucranianas», entonces una dosis de fuerzas «relativamente pequeña puede ser suficiente para introducir riesgo en el cálculo ruso». Podrían bastar tres brigadas de combate o sus equivalentes: 15.000 o 20.000 efectivos en el país, con otros 30.000 o 40.000 necesarios para una rotación sostenida. El miedo de nuevo es qué pasaría si son atacadas. Pero el temor no puede ser la única inspiración. Watling y Kofman recuerdan que «esta guerra ha demostrado que la dispersión es altamente efectiva, al igual que el atrincheramiento, y la defensa aérea intercepta un porcentaje significativo de los ataques rusos».

Desde el principio, se partió de la premisa de que los europeos llevarían el peso principal en este despliegue, en concreto Reino Unido y Francia, los dos países europeos con armas nucleares. El canciller alemán ha evitado definirse hasta que el marco de la misión esté definido. Pero precisamente la falta de un plan definido sirve de pretexto para que casi nadie se ‘retrate’. La paradoja es que los países próximos a Ucrania tienen sus propias necesidades de defensa acuciantes por culpa de la propia guerra: Polonia y Finlandia no quieren enviar tropas, necesitan mantener intacta su disuasión. Y los países lejanos -como España o Italia- tienen menos motivación precisamente porque les cuesta visualizar el riesgo de no hacer nada ante un conflicto lejano.

«Europa no quiere luchar con Rusia por Ucrania, ése es el problema fundamental», resume Foreman, que vaticina que «no va a haber suficientes tropas para disuadir a Rusia y no hay compromiso para castigar a Rusia si rompen el alto el fuego». Europa puede ayudar, pero el desenlace dependerá una vez más de Ucrania.

 Internacional // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La ‘roja’ se pasea en Sofía
Primeras críticas en la cúpula de Junts a Puigdemont por su alianza con Sánchez: «Hay que cambiar de rumbo»
Leer también
Cultura

Urtasun abre ya la puerta a que España no participe en Eurovisión si no se expulsa a Israel: «Habrá que tomar medidas»

septiembre 8, 2025
Cultura

Muere Rick Davies, cofundador de Supertramp, a los 81 años

septiembre 8, 2025
Cultura

Nacho Cano se querella por prevaricación contra la juez del caso de los becarios de Malinche archivado por la Audiencia

septiembre 8, 2025
Economía

Sener, la ingeniería del Hipogeo del Bernabéu, registra una nueva patente y podrá sortear la exclusividad del Real Madrid

septiembre 8, 2025
Deportes

El ego nos hermana

septiembre 8, 2025
Ciencia

Marta Macho-Stadler, matemática: “Las primeras programadoras fueron mujeres, los hombres lo consideraban un trabajo menor”

septiembre 8, 2025
Cargar más

Los jóvenes en España esperan tener una vida laboral de 36 años y medio, uno menos que la media de la UE

agosto 26, 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

noviembre 5, 2024

Granollers tras ganar el dobles: “Han sido las dos semanas más duras de mi carrera”

septiembre 7, 2025

Petaqueros, los gasolineros del narco que están haciendo su agosto y se aprovechan de lagunas legales para eludir a la Justicia

agosto 31, 2025

Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

agosto 30, 2025

Errol Musk, padre de Elon: «Para mi hijo, estar en el Gobierno de Trump fue como una borrachera»

septiembre 1, 2025

El Barça logra inscribir a Roony Bardghji con ficha del filial

septiembre 1, 2025
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

febrero 19, 2025
Noelia Castillo Piñol debuta con una voz fresca que transforma la experiencia en humor y aprendizaje

Noelia Castillo Piñol debuta con una voz fresca que transforma la experiencia en humor y aprendizaje

agosto 25, 2025

    2024 © NoticiasdeCadaDia. Todos los derechos reservados
    • Condiciones de Uso para NoticiasdeCadaDia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad