El Reno14 de OPPO llega con la intención de conquistar la gama media-alta, con un diseño único, cámaras con inteligencia artificial, resistencia propia de modelos mucho más caros y una batería que casi dobla a la competencia.Los Reno son siempre difíciles de clasificar: no son gama alta, donde está el OPPO Find X , pero tampoco media; dependerá de si estamos ante el modelo básico o el Pro, que lo dobla en precio.Lo primero que llama la atención del móvil es su parte trasera. OPPO ha creado un acabado iridiscente, inspirado en la estética ‘mermaidcore’, que refleja la luz. La marca asegura que ha necesitado hasta doce procesos de recubrimiento para conseguirlo. Lo cierto es que, a simple vista, se nota distinto: un móvil que busca sobresalir frente a los tonos planos y más discretos de la competencia.MÁS INFORMACIÓN noticia No Instagram crea por primera vez una ‘app’ dedicada para los iPad: así funcionaA esto se le suma un cuerpo de vidrio y aluminio con certificación IP69, IP68 e IP66, lo que significa que resiste prácticamente cualquier circunstancia, desde la piscina hasta la lluvia intensa.En cuanto a la pantalla, la versión estándar monta un panel AMOLED de 6,59 pulgadas con resolución 1,5K y tasa de refresco de 120 Hz. No es lo mejor del mercado, pero encaja perfectamente en la gama en la que nos encontramos. Además, incluye modos poco habituales como Glove Mode y Splash Touch, que permiten usar el móvil con guantes o con la pantalla mojada.Una cámara con luces y sombrasEl Reno14 5G apuesta por una configuración de tres cámaras: un sensor principal Sony IMX882 de 50 MP con estabilización óptica, un ultra gran angular de 8 MP y un teleobjetivo periscópico de 50 MP con zoom óptico 3,5x. El resultado son fotos muy detalladas, retratos con un buen desenfoque y ‘selfies’ de 50 MP que sorprenden por su nitidez.Imagen tomada con la cámara principal abcClaramente, el objetivo más flojo o accesorio es el ultra gran angular, que cumple con su función pero queda ensombrecido frente a los otros dos. Destaca el zoom óptico, poco común en este rango de precio, perfecto para retratos, aunque solo lo encontraremos en la versión Pro; es decir, las versiones F y Fs carecen de él. Al conjunto de cámaras le acompaña AI Flash Photo, un sistema de triple flash que ilumina incluso en escenas nocturnas donde otros móviles no lo consiguen.En cuanto a la inteligencia artificial, la gran novedad de este lanzamiento está en Livephoto Pro, que convierte cada captura en una especie de mini-vídeo con resolución 2K que se puede compartir directamente en Instagram, algo que antes estaba limitado solo a Apple.Gran autonomíaEl procesador MediaTek Dimensity 8350 en el Reno14 F y Fs, y el Dimensity 8450 en el Pro o 5G, ofrecen un rendimiento más que suficiente para juegos exigentes y multitarea, acompañados de hasta 16 GB de RAM. En el uso diario, todo se mueve con fluidez, y ColorOS 15 se siente más ligero y pulido que nunca, aunque como contrapunto negativo viene con bastante bloatware, es decir, aplicaciones que tendrás que desinstalar.La batería de 6.000 mAh es otro de los puntos fuertes del Reno14. En nuestras pruebas, la autonomía es de algo más de dos días. Además, con carga rápida de 80 W en el modelo más caro, pasar del 0% al 100% tarda menos de una hora.La serie OPPO Reno14 5G es un ejemplo claro de cómo lo que antes solo encontrábamos en móviles de más de 1.000 euros -como la resistencia IP69, el zoom óptico o la autonomía de dos días- ahora aparece en un terminal que cuesta casi la mitad. El problema para OPPO es que, en este rango de precios, hay mucha competencia. El dispositivo está disponible en precios que arrancan en los 599 euros. El Reno14 de OPPO llega con la intención de conquistar la gama media-alta, con un diseño único, cámaras con inteligencia artificial, resistencia propia de modelos mucho más caros y una batería que casi dobla a la competencia.Los Reno son siempre difíciles de clasificar: no son gama alta, donde está el OPPO Find X , pero tampoco media; dependerá de si estamos ante el modelo básico o el Pro, que lo dobla en precio.Lo primero que llama la atención del móvil es su parte trasera. OPPO ha creado un acabado iridiscente, inspirado en la estética ‘mermaidcore’, que refleja la luz. La marca asegura que ha necesitado hasta doce procesos de recubrimiento para conseguirlo. Lo cierto es que, a simple vista, se nota distinto: un móvil que busca sobresalir frente a los tonos planos y más discretos de la competencia.MÁS INFORMACIÓN noticia No Instagram crea por primera vez una ‘app’ dedicada para los iPad: así funcionaA esto se le suma un cuerpo de vidrio y aluminio con certificación IP69, IP68 e IP66, lo que significa que resiste prácticamente cualquier circunstancia, desde la piscina hasta la lluvia intensa.En cuanto a la pantalla, la versión estándar monta un panel AMOLED de 6,59 pulgadas con resolución 1,5K y tasa de refresco de 120 Hz. No es lo mejor del mercado, pero encaja perfectamente en la gama en la que nos encontramos. Además, incluye modos poco habituales como Glove Mode y Splash Touch, que permiten usar el móvil con guantes o con la pantalla mojada.Una cámara con luces y sombrasEl Reno14 5G apuesta por una configuración de tres cámaras: un sensor principal Sony IMX882 de 50 MP con estabilización óptica, un ultra gran angular de 8 MP y un teleobjetivo periscópico de 50 MP con zoom óptico 3,5x. El resultado son fotos muy detalladas, retratos con un buen desenfoque y ‘selfies’ de 50 MP que sorprenden por su nitidez.Imagen tomada con la cámara principal abcClaramente, el objetivo más flojo o accesorio es el ultra gran angular, que cumple con su función pero queda ensombrecido frente a los otros dos. Destaca el zoom óptico, poco común en este rango de precio, perfecto para retratos, aunque solo lo encontraremos en la versión Pro; es decir, las versiones F y Fs carecen de él. Al conjunto de cámaras le acompaña AI Flash Photo, un sistema de triple flash que ilumina incluso en escenas nocturnas donde otros móviles no lo consiguen.En cuanto a la inteligencia artificial, la gran novedad de este lanzamiento está en Livephoto Pro, que convierte cada captura en una especie de mini-vídeo con resolución 2K que se puede compartir directamente en Instagram, algo que antes estaba limitado solo a Apple.Gran autonomíaEl procesador MediaTek Dimensity 8350 en el Reno14 F y Fs, y el Dimensity 8450 en el Pro o 5G, ofrecen un rendimiento más que suficiente para juegos exigentes y multitarea, acompañados de hasta 16 GB de RAM. En el uso diario, todo se mueve con fluidez, y ColorOS 15 se siente más ligero y pulido que nunca, aunque como contrapunto negativo viene con bastante bloatware, es decir, aplicaciones que tendrás que desinstalar.La batería de 6.000 mAh es otro de los puntos fuertes del Reno14. En nuestras pruebas, la autonomía es de algo más de dos días. Además, con carga rápida de 80 W en el modelo más caro, pasar del 0% al 100% tarda menos de una hora.La serie OPPO Reno14 5G es un ejemplo claro de cómo lo que antes solo encontrábamos en móviles de más de 1.000 euros -como la resistencia IP69, el zoom óptico o la autonomía de dos días- ahora aparece en un terminal que cuesta casi la mitad. El problema para OPPO es que, en este rango de precios, hay mucha competencia. El dispositivo está disponible en precios que arrancan en los 599 euros.
Se trata de un móvil que intenta sobresalir a nivel estético y que incorpora varias características que solo estaban presentes anteriormente en las apuestas telefónicas más ambiciosas
El Reno14 de OPPO llega con la intención de conquistar la gama media-alta, con un diseño único, cámaras con inteligencia artificial, resistencia propia de modelos mucho más caros y una batería que casi dobla a la competencia.
Los Reno son siempre difíciles de clasificar: no son gama alta, donde está el OPPO Find X, pero tampoco media; dependerá de si estamos ante el modelo básico o el Pro, que lo dobla en precio.
Lo primero que llama la atención del móvil es su parte trasera. OPPO ha creado un acabado iridiscente, inspirado en la estética ‘mermaidcore’, que refleja la luz. La marca asegura que ha necesitado hasta doce procesos de recubrimiento para conseguirlo. Lo cierto es que, a simple vista, se nota distinto: un móvil que busca sobresalir frente a los tonos planos y más discretos de la competencia.
A esto se le suma un cuerpo de vidrio y aluminio con certificación IP69, IP68 e IP66, lo que significa que resiste prácticamente cualquier circunstancia, desde la piscina hasta la lluvia intensa.
En cuanto a la pantalla, la versión estándar monta un panel AMOLED de 6,59 pulgadas con resolución 1,5K y tasa de refresco de 120 Hz. No es lo mejor del mercado, pero encaja perfectamente en la gama en la que nos encontramos. Además, incluye modos poco habituales como Glove Mode y Splash Touch, que permiten usar el móvil con guantes o con la pantalla mojada.
Una cámara con luces y sombras
El Reno14 5G apuesta por una configuración de tres cámaras: un sensor principal Sony IMX882 de 50 MP con estabilización óptica, un ultra gran angular de 8 MP y un teleobjetivo periscópico de 50 MP con zoom óptico 3,5x. El resultado son fotos muy detalladas, retratos con un buen desenfoque y ‘selfies’ de 50 MP que sorprenden por su nitidez.
abc
Claramente, el objetivo más flojo o accesorio es el ultra gran angular, que cumple con su función pero queda ensombrecido frente a los otros dos. Destaca el zoom óptico, poco común en este rango de precio, perfecto para retratos, aunque solo lo encontraremos en la versión Pro; es decir, las versiones F y Fs carecen de él. Al conjunto de cámaras le acompaña AI Flash Photo, un sistema de triple flash que ilumina incluso en escenas nocturnas donde otros móviles no lo consiguen.
En cuanto a la inteligencia artificial, la gran novedad de este lanzamiento está en Livephoto Pro, que convierte cada captura en una especie de mini-vídeo con resolución 2K que se puede compartir directamente en Instagram, algo que antes estaba limitado solo a Apple.
Gran autonomía
El procesador MediaTek Dimensity 8350 en el Reno14 F y Fs, y el Dimensity 8450 en el Pro o 5G, ofrecen un rendimiento más que suficiente para juegos exigentes y multitarea, acompañados de hasta 16 GB de RAM. En el uso diario, todo se mueve con fluidez, y ColorOS 15 se siente más ligero y pulido que nunca, aunque como contrapunto negativo viene con bastante bloatware, es decir, aplicaciones que tendrás que desinstalar.
La batería de 6.000 mAh es otro de los puntos fuertes del Reno14. En nuestras pruebas, la autonomía es de algo más de dos días. Además, con carga rápida de 80 W en el modelo más caro, pasar del 0% al 100% tarda menos de una hora.
La serie OPPO Reno14 5G es un ejemplo claro de cómo lo que antes solo encontrábamos en móviles de más de 1.000 euros -como la resistencia IP69, el zoom óptico o la autonomía de dos días- ahora aparece en un terminal que cuesta casi la mitad. El problema para OPPO es que, en este rango de precios, hay mucha competencia. El dispositivo está disponible en precios que arrancan en los 599 euros.
RSS de noticias de tecnologia