Aunque han pasado más de tres décadas desde que Mr. Bean apareció por primera vez en televisión, Rowan Atkinson sigue sorprendiendo por su humildad, su lucidez y su distancia con el personaje que lo convirtió en un ícono global. Además, lejos de los gestos exagerados y las situaciones absurdas que hicieron reír a millones, Atkinson es un hombre tranquilo, reflexivo y, sobre todo, muy consciente del fenómeno cultural que ayudó a crear. Aunque no siempre lo recuerde.
Aunque sigue disfrutando del rol, admite que apenas tiene memoria de muchos de sus momentos más icónicos
Aunque han pasado más de tres décadas desde que Mr. Bean apareció por primera vez en televisión, Rowan Atkinson sigue sorprendiendo por su humildad, su lucidez y su distancia con el personaje que lo convirtió en un ícono global. Además, lejos de los gestos exagerados y las situaciones absurdas que hicieron reír a millones, Atkinson es un hombre tranquilo, reflexivo y, sobre todo, muy consciente del fenómeno cultural que ayudó a crear. Aunque no siempre lo recuerde.
Durante una entrevista reciente, compartió anécdotas, reflexiones y revelaciones que muestran el contraste entre el hombre y el personaje. Y uno de los momentos más llamativos fue cuando confesó que no suele recordar gran parte de lo que ha hecho en su carrera, especialmente con Mr. Bean. “A veces los fans me dicen que les encantó un sketch… y no tengo ningún recuerdo de haberlo hecho”, admitió con humor.
Esta desconexión, asegura, se debe a que no suele ver sus propios trabajos, ni siquiera durante las grabaciones. “No me gusta la parte del rodaje, me gusta más cuando ya ha pasado y puedo pensar que valió la pena. Pero nunca me siento a ver lo que hice”, confesó.
Una comedia que une generaciones
Mr. Bean nació como una simple idea en la universidad: la de un hombre incapaz de mantenerse despierto durante una misa aburrida. Con el tiempo, ese concepto evolucionó en el fenómeno global que todos conocen. Antes de llegar a la televisión, Atkinson y su equipo ya habían rodado cientos de versiones en teatros británicos, perfeccionando los sketches sobre el escenario.
Lee tambiénAbel Cuartero Escartín

Para Atkinson, mantener vivo al personaje durante tantos años ha sido posible gracias a la serie animada de Mr. Bean, que este año estrena su cuarta temporada en ‘Cartoon Network’. “Hemos grabado 182 episodios animados. Yo presto la voz y participo en la escritura. Es una forma de seguir desarrollándolo sin tener que interpretarlo físicamente”, explicó. A través de esta versión, el personaje ha evolucionado. Ahora habla más, y eso es algo que el actor disfruta. “Me gusta su voz. Es un poco tonta, pero la adoro”, aseguró.
Parte del encanto de Mr. Bean, según Atkinson, es su capacidad para conectar con personas de todas las edades. “Es una comedia visual, infantil en esencia, pero efectiva. Los niños se identifican, los adultos se ríen porque ven a otro adulto comportarse como un niño. Es una fórmula simple, pero funciona”, añadió.
Lee también
Aunque prefiere mantenerse al margen de las críticas y no mide su carrera por premios o comentarios, sí reconoce el impacto del personaje. “No pienso mucho en si ‘lo logré’. Me guío por cosas prácticas, como los números de audiencia o las entradas vendidas”, comentó entre risas.
Y cuando piensa en sus orígenes, recuerda con cariño el día que vio Las vacaciones del señor Hulot, de Jacques Tati. “Fue una revelación. Ahí entendí el poder de la comedia visual. Mr. Bean no es el mismo personaje, pero está en esa línea… aunque con un toque más desagradable”, destacó.
Después de 35 años, Atkinson sigue encontrando formas de divertirse con Mr. Bean. Y aunque no recuerde todos sus episodios, millones de personas en todo el mundo sí lo hacen.
Gente