A nueve días del primer partido oficial en casa, el Barça-Valencia de la cuarta jornada de la Liga, el FC Barcelona aún no ha comunicado dónde tendrá lugar ese encuentro. No se lo ha hecho saber a LaLiga pero tampoco a sus socios. Una incógnita que no es de recibo, según Som un Clam. Joan Camprubí, líder del grupo opositor, criticó tanta dilación y poca transparencia por parte de la junta de Joan Laporta. En las obras, en el regreso y a la hora de comunicar.
Joan Camprubí critica la improvisación de la junta de Laporta con el regreso al Spotify Camp Nou
A nueve días del primer partido oficial en casa, el Barça–Valencia de la cuarta jornada de la Liga, el FC Barcelona aún no ha comunicado dónde tendrá lugar ese encuentro. No se lo ha hecho saber a LaLiga pero tampoco a sus socios. Una incógnita que no es de recibo, según Som un Clam. Joan Camprubí, líder del grupo opositor, criticó tanta dilación y poca transparencia por parte de la junta de Joan Laporta. En las obras, en el regreso y a la hora de comunicar.
“Estamos deseosos de volver cuanto antes, de volver a casa con un mínimo de 60.000 espectadores”, explicó Camprubí, recordando que en mayo esa era la intención del club y que se ha ido confirmando como utópica, ya que el Gamper ya no se pudo jugar en el Camp Nou y ahora el objetivo es reabrir con 27.000 personas en las gradas.
Si se juega en el Johan, “va a haber menos espacio para los aficionados, menos impacto de ingresos y los jugadores tienen menos impulso de la afición alentándoles”
Lo único que está claro es que el Barça-Valencia no se disputará en Montjuïc, que los dos últimos cursos ha tenido un aforo de 50.000 localidades, porque el Barcelona decidió no reservar el Olímpic Lluís Companys y ahora hay un concierto para el 12 de septiembre. En 48 horas no hay tiempo material para preparar el estadio.
“Para nosotros el Johan se usó para el Gamper como una improvisación. Pero si tú tienes un plan y ves que no llegas vas a buscar otros estadios (con más capacidad). Hay muchos estadios cercanos que podemos utilizar”, reflexionó.
Camprubí considera que jugar en Sant Joan Despí ante 6.000 espectadores es la peor de las opciones. “Con menos capacidad que Montjuïc, el Johan Cruyff tiene menos sentido. Va a haber menos espacio para los aficionados, menos impacto de ingresos y los jugadores tienen menos impulso de la afición alentándoles. Por eso creemos que no es una solución ni a medio plazo”, zanjó.
Deportes