La muerte de Verónica Echegui nos ha sacudido a todos. No se lo esperaba nadie, ni sus compañeros de profesión. Llevaba su enfermedad en la intimidad y el impacto de la noticia ha sido un mazazo. Un cáncer se ha llevado a una de las más versátiles, luminosas y magnéticas actrices españolas a los 42 años. La muerte nunca es justa pero hay ocasiones en que parece especialmente inicua.
La actriz nos deja a los 42 años siguiendo el doloroso rastro de Daniela Costa e Itziar Castro: más allá de nuestra industria, River Phoenix, Heath Ledger y Britanny Murphy, entre otros, también marcharon a una edad impropia
La muerte de Verónica Echegui nos ha sacudido a todos. No se lo esperaba nadie, ni sus compañeros de profesión. Llevaba su enfermedad en la intimidad y el impacto de la noticia ha sido un mazazo. Un cáncer se ha llevado a una de las más versátiles, luminosas y magnéticas actrices españolas a los 42 años. La muerte nunca es justa pero hay ocasiones en que parece especialmente inicua.

Javier Etxezarreta / EFE
El impacto de la noticia ha sido un mazazo
No se lo esperaba nadie, ni sus compañeros de profesión. Llevaba su enfermedad en la intimidad
La conocimos, es sabido, por Yo soy la Juani (Bigas Luna) y su fuerza y talento le abrieron las puertas de la industria: El patio de mi cárcel, Katmandú, La niebla y la doncella, Historias para no contar, Intimidad y A muerte, entre otras películas y series. Quiso ser actriz desde niña y trabajó de camarera para pagarse las clases de interpretación. Dos premios Gaudí, dos Biznagas de Plata, un Feroz y cuatro veces nominada al Goya, acabó ganándolo como directora, por el cortometraje Tótem Loba (2022). Verónica amaba a los animales, era espontánea pero torpe, prefería no hacer planes sino dejarse llevar, se rebelaba contra el machismo estructural y durante 13 años amó a su compañero Álex García. Ella misma se lo contaba a este diario. Su desaparición deja un hueco que no podrá llenar nadie
Lee tambiénandrés guerra


Jorge Gil / Europa Press
Escribió un libro con su experiencia
A la misma edad y por la misma causa se fue en diciembre del 2023 Daniela Costa
A la misma edad y por la misma causa se fue en diciembre del 2023 Daniela Costa. Al salir de clase le dio la fama, como a tantos colegas, y la televisión fue su hábitat principal: El comisario, Hospital Central, Gavilanes, Nada es para siempre… También cantaba y era bailarina. Consciente de su fatal horizonte, decidió plasmar su experiencia en un texto encargando a su hermana que lo publicase para ayudar a otras personas y dedicar los beneficios a su hijo. “Inquieta, generosa, familiar, sin ansias de fama, amante de la naturaleza, interesada en la filosofía y experta en terapias holísticas como el shiatsu, craneosacral, anima ampuku, danza butoh y meditación vipassana”. Así describía su familia a Daniela Costa para La Vanguardia.
Lee tambiénenric trias

Un fallo cardíaco
La muerte se llevó a Itziar Castro en su mejor momento como actriz
En el 2023 se fue Itziar Castro. Tenía 46 años y estaba en un momento dulce de una carrera que le había hecho vivir momentos amargos: llevaba 22 años trabajando cuando en el 2018 la nominación al Goya como actriz revelación y premio de la Unión de Actores por Pieles y el éxito de la comedia negra Matar a Dios la pusieron en el radar de la industria. “Me llegó el guion de Matar a Dios cuando estaba leyendo el de Pieles. Les pregunté si no se habrían equivocado porque en ningún lugar figuraba ‘gorda’. Y no. La primera vez en 20 años y me sorprendió.”
Lee tambiénAndrés guerra

Enseguida llegaría su incorporación como profesora a la Academia de Operación Triunfo. “Fui nominada a los Goya con números rojos en el banco. David Broncano me preguntó cuánto dinero tenía, le dije esto y puso “no sabe no contesta”. Pero era verdad”, respondía a nuestras preguntas. Itziar falleció en diciembre del 2023 a consecuencia de un paro cardíaco mientras ensayaba. Murió con las botas puestas.
Falleció a los 23 años
Si James Dean es el icono del Hollywood clásico, el cine de nuestros tiempos siempre acude en sus reseñas a River Phoenix

Terceros
Naturalmente, el cartel The End como brevísimo epílogo de una vida demasiado joven para desaparecer sucede en todas las profesiones y latitudes. Si James Dean –muerto a los 26 años en un accidente de tráfico– es el icono del Hollywood clásico, el cine de nuestros tiempos siempre acude en sus reseñas al desdichado River Phoenix. Su trabajo en La costa de los mosquitos, Indiana Jones y la última cruzada y Mi Idaho privado –por la que ganó una copa Volpi en Venecia– lo convirtieron en la más joven promesa de la industria hasta que una mezcla fatal de drogas se lo llevó el 31 de octubre de 1993.

LVD
Todos iban en ascenso
Heath Ledger, Britanny Murphy y Brandon Lee, entre otras carreras truncadas
Heath Ledger llamó la atención de crítica y público con Brokeback Mountain, y alcanzó la cima con su Joker anárquico en El caballero oscuro. Murió a los 28 años a causa de una indebida mezcla de fármacos contra el insomnio. Brittany Murphy se movió entre la comedia ligera y el drama con notable versatilidad: debutó en Clueless (1995) y su carrera fue vertiginosa: Inocencia interrumpida, 8 millas, Recién casados, Sin City, Deadline… Encontró su final en 2009 a causa de una complicación de tipo pulmonar provocada por la ingesta de distintos medicamentos.

LVD
Al margen de estos ejemplos, existen casos rodeados de un aura de misterio. El de Sharon Tate es un paradigma: en el 1969, ella y otras tres personas fueron asesinadas por la desquiciada secta de Charles Manson. El sello de lo macabro lo halló la prensa en su currículo: Tate venía de protagonizar filmes con títulos como El ojo del Diablo y El baile de los vampiros. Tenía 26 años. Heather O’Rourke intervino en Poltergeist (1982), película a la que ya envolvía la leyenda de ‘maldita’ por ciertos accidentes acaecidos durante su rodaje y que la muerte de su joven protagonista (tenía 12 años), acabó de estigmatizar. Brandon Lee, hijo del malogrado Bruce Lee, falleció a consecuencia de un extraño accidente durante el rodaje de El cuervo (1994): en una escena de acción le alcanzó el proyectil de una pistola que debía contener balas de fogueo.
Gente